Atención: “Desastres químicos” en la limpieza que pueden atentar contra el sistema respiratorio

La importancia de mantener la higiene en el hogar se ha vuelto una consigna clave. Muchos han adoptado el protocolo necesario de desinfección luego de hacer comprar, por ejemplo. No apoyar las bolsas en la mesa de la cocina sin antes pasarles un paño es importante para eliminar agentes nocivos para la salud.
La pandemia del coronavirus (COVID-19) hizo que la mayoría extreme las medidas de limpieza en todos los ámbitos. Ahora bien, en el cometido de querer maximizar las potencialidades de algunos productos, muchos cometen “errores químicos” que podrían derivar en problemas para el organismo.
Al final, el objetivo es preservar el bienestar y no atentar contra él.
A continuación, algunas combinaciones que nunca deben hacerse en el proceso de desinfección de la casa, pues, de lo contrario, los efectos dañinos irían desde una tos hasta la dificultad respiratoria.
Cloro más vinagre: El resultado de esta mezcla deriva en vapores tóxicos (gas de cloro). La persona puede experimentar una molesta tos, problemas respiratorios o irritación ocular. Se trata de una de las fusiones más nocivas. Es verdad, el vinagre rebaja el pH del cloro y potencia su funcionamiento, pero, en contrapartida, los efectos nocivos para la salud no son tomados en cuenta por los que insisten en este desastre químico.
Cloro y amoníaco: La fusión entre estos elementos genera cloruro de amonio, un gas blanquecino que puede causar mareos e intoxicación. Un artículo de El Español, que data de 2018, dio cuenta de la muerte de una mujer europea debido a dicha combinación. Se encontraba limpiando la cocina. De pronto sintió mareos, pero continuó con sus labores. Avisó, a las tres horas, a emergencias médicas. Sin embargo, cuando los paramédicos llegaron a la vivienda la hallaron sin vida. Había juntado dichos elementos.
Vinagre y agua oxigenada: El peróxido de hidrógeno, más conocido en el ambiente estético como agua oxigenada, es otro producto que suele haber en la alacena o en el mueble del baño.
Si bien hay personas que rocían las frutas con dicho químico y vinagre, nunca es recomendable fusionar ambos en un único envase.
La unión genera ácido peracético, mismo que puede provocar irritación de la piel, los ojos y las mucosas respiratorias.
Cloro más alcohol en gel: El cloro con el alcohol convencional o alcohol en gel deriva en cloroformo. Lo peligroso de esta mezcla es que su aroma no es repulsivo, por lo que la inhalación se da sin mayor recaudo. La combinación se inserta en el cuerpo a través de la sangre y causa alteraciones en el hígado y los pulmones, por ejemplo.