Cómo los teléfonos afectan nuestra salud física

Hace algunos años, mi mejor amiga me mandó un mensaje de texto para confesarme que estaba preocupada por su forma de 'textear'. Las manos y los dedos le dolían todo el día y la molestia empeoraba cuando usaba su celular. ¿Era posible que 'textear' de manera incesante sobre paternidad y política fuera la causa?
Todavía no existe mucha investigación sobre los efectos que el uso del celular puede tener en nuestro cuerpo. “No sabemos mucho”, opina Jessica B. Schwartz, una fisioterapeuta que radica en Nueva York y es portavoz de la Asociación Estadounidense de Fisioterapia. Sin embargo, ella y otros médicos comentaron que estaban viendo más pacientes que nunca con dolores, así como malestares de articulaciones y tejido blando tales como tendinitis en los dedos, pulgares, muñecas, codos, cuellos, hombros y espalda alta (y que lo más probable es que los teléfonos móviles tuvieran algo que ver).
Cuando 'texteamos' a amigos o navegamos por internet en nuestros teléfonos a menudo usamos nuestros músculos y articulaciones de maneras que los tensan, indica Schwartz. Mirar hacia abajo para ver el teléfono, así como sostenerlo en las manos con nuestras muñecas flexionadas mientras nos desplazamos por la pantalla o escribimos requiere que nuestras articulaciones y nuestros músculos hagan cosas distintas a las que dicta su evolución: estar en la misma postura durante mucho tiempo, sostener mucho peso y moverse en repetidas ocasiones en un corto rango de movimiento.
Estas posiciones y movimientos pueden ejercer “presiones indebidas” sobre articulaciones, músculos, tendones y ligamentos “que simplemente no están acostumbrados a permanecer en esa posición durante mucho tiempo”, afirma Renee Enriquez, una especialista en medicina física en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas. Con el paso del tiempo, estas acciones pueden causar inflamación, lo que podría provocar dolor y otros problemas.
No todos los médicos están conscientes de estos riesgos. Cuando mi amiga vio a su médico general sobre el dolor de su mano, la sometieron a rayos X y análisis de sangre y le comunicaron que no tenía artritis. Cuando preguntó si su celular podría estar causando el dolor, su médico aseguró que era poco probable. Después, vio a otro médico, quien descartó el síndrome del túnel carpiano y, al final, acudió a un ortopedista especialista en manos, quien se rio y dijo: “No”, cuando ella le preguntó (de nuevo) si su celular podría estar contribuyendo a su dolor.
Pero Schwartz comentó que los síntomas de mi amiga coincidían con los de la tendinitis (una inflamación de los haces de tejido fibroso que fijan músculos al hueso llamados tendones) o tenosinovitis, inflamación del recubrimiento de la vaina de los tendones.
El uso del celular también podría empeorar los síntomas entre personas que ya tienen artritis. La médica me comentó que aunque el llamado “meñique del celular” no es una enfermedad reconocida, usar tu meñique para sostener el peso de tu móvil podría derivar en problemas.
El uso frecuente del móvil también puede afectar los nervios. Cuando sostenemos nuestro teléfono frente a nosotros con los codos doblados, comprimimos el nervio cubital (o ulnar), que va del cuello a la mano. Esta opresión puede causar entumecimiento y debilidad en los dedos meñique y anular.
¿Qué deberías hacer si tu teléfono te causa dolor? Schwartz afirma que cambiar a un móvil más pequeño y más ligero podría ser una buena idea si tienes manos pequeñas y que la herramienta de dictado puede aminorar el dolor al reducir la tensión en los dedos. Ella y Enriquez también recomiendan los sujetadores y soportes como los fabricados por PopSocket . No obstante, si algo te produce dolor, la solución más simple es dejar de hacerlo en exceso. En otras palabras, “el mejor consejo sería: suelta tu teléfono”.