Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 21 de marzo de 2023
  • Actualizado 19:48

Comer una palta por día reduce el colesterol alto

Así lo determinó la investigación más amplia hecha hasta el momento sobre los beneficios de la palta en la salud cardiovascular. 

Comer una palta por día reduce el colesterol alto. EXPORTADORA SANTA CRUZ
Comer una palta por día reduce el colesterol alto. EXPORTADORA SANTA CRUZ
Comer una palta por día reduce el colesterol alto

En muchos casos, la alimentación es la primera medicina contra el colesterol elevado. Los hábitos cotidianos impactan con fuerza en la salud del corazón. La presión arterial y el colesterol alto son dos de las condiciones más comunes que suelen afectar a las personas con exceso de peso o mala alimentación. Y son, principalmente, factores de riesgo de la salud del corazón en el mediano o largo plazo si no se sigue un tratamiento médico.

Por eso, prestar atención a qué comemos cada día es fundamental: un pequeño hábito culinario puede provocar grandes beneficios. El poder de las “grasas buenas” de la palta es una fórmula sencilla y accesible para mejorar la salud cardiovascular.

Recientenme, un estudio del que participaron investigadores de cinco universidades señaló que comer una palta al día durante seis meses condujo a una ligera disminución en los niveles de colesterol no saludables.

Además, derribaron el mito de que la palta engorda, al observar que la incorporación diaria de esta fruta no tuvo efecto sobre la grasa abdominal, la grasa hepática o la circunferencia de la cintura en personas con sobrepeso u obesidad. En un ensayo aleatorizado, el equipo también encontró que los participantes que comían palta tenían dietas de mejor calidad durante el período de estudio.

Si bien investigaciones más pequeñas habían encontrado una relación entre comer esta fruta y un menor peso corporal, índice de masa corporal (IMC) y circunferencia de la cintura, este fue el estudio más grande y extenso hasta la fecha sobre los efectos de las paltas en la salud.

Entre las conclusiones publicadas en el Journal of the American Heart Association, los autores observaron que “la incorporación de un aguacate por día en este estudio no provocó un aumento de peso y también provocó una ligera disminución del colesterol LDL, que son hallazgos importantes para una mejor salud”, señaló Kenny Kris-Etherton, profesora de la Universidad Evan Pugh en Penn State.

Kristina Petersen, profesora en la Texas Tech University, precisó que “el estudio también encontró que comer aguacates a diario mejoró la calidad general de las dietas de los participantes en ocho puntos en una escala de 100 puntos”.

Para la investigación, los científicos realizaron un seguimiento de seis meses en el que participaron más de 1.000 personas con sobrepeso u obesidad. A la mitad de los voluntarios se les indicó que comieran una palta todos los días, mientras que la otra mitad continuó con su dieta habitual y se les dijo que redujeran su consumo de palta a menos de dos por mes.

La grasa en el abdomen y alrededor de otros órganos se midió con precisión en todos los participantes mediante resonancia magnética antes y al final del estudio.

Joan Sabaté, profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Loma Linda, analizó que “si bien un aguacate al día no condujo a mejoras clínicamente significativas en la grasa abdominal y otros factores de riesgo cardiometabólicos, consumir un aguacate al día no resultó en un aumento de peso corporal. Esto es positivo porque comer calorías adicionales de las paltas no afecta el peso corporal ni la grasa abdominal, y reduce ligeramente el colesterol total y el LDL”.