Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 05 de junio de 2023
  • Actualizado 00:09

Sacaba estrena cámara Gesell y ofrece servicio completo en Centro Integral Contra la Violencia

La Sala de cámara Gesell en el Centro Integral Contra la Violencia de Sacaba. ALCALDÍA DE SACABA
La Sala de cámara Gesell en el Centro Integral Contra la Violencia de Sacaba. ALCALDÍA DE SACABA
Sacaba estrena cámara Gesell y ofrece servicio completo en Centro Integral Contra la Violencia

El municipio de Sacaba estrenó este miércoles una cámara Gesell que beneficiará principalmente a víctimas de violencia. La nueva sala se encuentra en el Centro Integral Contra la Violencia, donde funcionan oficinas de Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), dos Fiscalías Especializadas en Delitos de Razón de Género y Violencia Sexual, Juzgado de Instrucción de Violencia Contra la Mujer y Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).

Todos los servicios se encuentran en un solo lugar, al final de la calle Granado del Distrito 1 de Sacaba. La consigna es que las víctimas de violencia “no tengan que peregrinar por justicia” y reciban atención integral. 

La puesta en funcionamiento de la cámara Gesell es importante porque se trata de una herramienta legal que se utiliza con los mayores estándares de protección para evitar la revictimización en casos de violencia física o sexual. Demandó una inversión de más de 100 mil bolivianos, resultado de las gestiones de la Alcaldía de Sacaba y el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) que hizo la donación. 

Durante el evento, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, entregó también  equipamiento para fortalecer el SLIM y la DNA. Los responsables recibieron computadoras de escritorio, impresoras, escáner, una computadora portátil, escritorios, sillones, estantes, gaveteros y vitrinas. También llevaron utensilios, entre ellos juegos de ollas, de vasos, de vajillas, de cubiertos y garrafas para el Centro de Acogida Temporal a la Niñez y a la Mujer. 

Asimismo, se firmó contratos de 12 consultores individuales de línea, quienes reforzarán el trabajo en el SLIM y DNA. Se trata de cuatro abogados, cuatro psicólogos y cuatro trabajadores sociales.