Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 03 de diciembre de 2023
  • Actualizado 14:03

Ruta al oriente: chofer muere en triple colisión

Un tractocamión y dos vagonetas chocaron la madrugada de este martes en la carretera que une a Cochabamba con Santa Cruz, en el kilómetro 37.5.
Triple colisión en la carretera que une a Cochabamba con Santa Cruz./ RED UNO
Triple colisión en la carretera que une a Cochabamba con Santa Cruz./ RED UNO
Ruta al oriente: chofer muere en triple colisión

Otro accidente se registró la madrugada de este martes en la carretera que une a Cochabamba con Santa Cruz, a la altura del kilómetro 37.5. El conductor de un tractocamión perdió la vida en una triple colisión, donde además seis personas resultaron heridas.

El comandante de la Policía de Cochabamba, Jorge René Ríos, informó que en el hecho de tránsito ocurrido a las 04:30 se vieron involucrados tres vehículos. Un tractocamión que transportaba fierro y dos vagonetas; una de servicio privado y otra pública que circulaba con pasajeros de Chimoré a Cochabamba. 

Según testigos, la movilidad de transporte pesado protagonizó el accidente. Chocó contra una peña, mientras el auto de servicio particular, con placa 1777 LEE, en su intento de evadir el impacto se salió de la carretera principal y se embarrancó más de 100 metros. La otra vagoneta, 2710 REA, volcó al otro lado de la vía.

Los heridos fueron trasladados a una clínica de Sacaba, entre ellos un menor de edad. 

Las causas del hecho de tránsito se encuentran en investigación.

SEGURO

La empresa de Seguros y Reaseguros Personales UNIVida confirmó que los vehículos involucrados en el accidente cuentan con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2023. A través de un comunicado, hicieron conocer que realizaron las gestiones necesarias para garantizar que los heridos reciban atención médica en la clínica Arébalo. Asimismo, se comprometieron a viabilizar la indemnización por el deceso del conductor.

DATOS

Entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2023, en Bolivia se contabilizaron 9.711 accidentes, lo que equivale a un promedio diario de 46 hechos de tránsito, resultando en un total de 12.175 personas accidentadas, según las estadísticas proporcionadas por UNIVida.