Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 26 de septiembre de 2023
  • Actualizado 00:11

El más letal del año: al menos 19 mueren en accidente y chofer de bus está herido

La tragedia ocurrió ayer en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del kilómetro 82. Unos 32 pasajeros resultaron heridos e investigan las causas del hecho. 

El bus de la empresa La Veloz del Chaco sufrió un accidente en la carretera que conecta Cochabamba y Santa Cruz./ INFOBO.BOLIVIA
El bus de la empresa La Veloz del Chaco sufrió un accidente en la carretera que conecta Cochabamba y Santa Cruz./ INFOBO.BOLIVIA
El más letal del año: al menos 19 mueren en accidente y chofer de bus está herido

Luto en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Un bus de la empresa La Veloz del Chaco sufrió ayer un accidente que resultó en la trágica pérdida de al menos 19 vidas y dejó unas 32 personas heridas, según la información proporcionada anoche por el director de Tránsito Cochabamba, David Herbas. Entre los heridos se encuentra el propio conductor. 

El accidente tuvo lugar alrededor de las 14:45 en la carretera que se dirige hacia el oriente, precisamente en el kilómetro 82, en la localidad de Paracti. Los heridos, que abarcan desde niños hasta jóvenes y mayores, fueron trasladados a hospitales, haciendo uso de ambulancias, patrullas policiales e incluso vehículos particulares. Entre los auxiliados, hay dos niños y siete personas que bailaron en la Festividad de Urcupiña. 

Posteriormente, un equipo compuesto por personal policial, paramédicos y voluntarios se volcó en el arduo trabajo de rescatar los cuerpos de las víctimas mortales, una tarea que se prolongó hasta las horas nocturnas. El informe inicial de Tránsito mencionaba un total de 15 fallecidos. Sin embargo, posteriormente se confirmaron cuatro víctimas adicionales.

La comunidad se unió en solidaridad en medio de la desolación.

El autobús de La Veloz del Chaco, que partió de Cochabamba con destino a Santa Cruz según lo informado por el subdirector de Tránsito, Marcelo Gómez, sufrió un dramático percance en su trayecto. El vehículo se salió de la carretera principal y volcó de costado a escasos metros de la vía principal, dejando fallecidos y heridos.

La mayoría de los pasajeros que sufrieron heridas fueron trasladados a Sacaba, Clínica Arébalo, para su atención médica. Gómez puntualizó que el conductor de la flota también se encuentra entre los heridos. Le tomaron muestras para la prueba de alcoholemia. Las circunstancias detrás de este accidente están actualmente siendo investigadas.

Estos son los datos recopilados hasta el momento de cierre de esta edición del medio de comunicación.

Casi dos años han transcurrido desde que Cochabamba vivió una tragedia de esta magnitud. En septiembre de 2021, un autobús del Sindicato Mixto Morochata sufrió un fatídico accidente al precipitarse en un barranco en las cercanías de Keraya, mientras se dirigía hacia Quillacollo, cobrándose la vida de 23 pasajeros. En ese mismo año, específicamente en marzo, otro incidente trágico ocurrió cuando un vehículo de Trans Carrasco, que se dirigía a Ivirgarzama, se despeñó en la zona del Cañadón, resultando en la pérdida de 22 vidas.

3 BUSES SE ACCIDENTAN EN 8 DÍAS

En el transcurso de los últimos ocho días, Cochabamba ha sido testigo de tres trágicos accidentes que involucraron a autobuses que transportaban pasajeros. Dos de estos hechos sumaron un total de al menos 24 víctimas mortales.

El más reciente de estos sucesos tuvo lugar ayer en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, donde un autobús de la empresa La Veloz del Chaco se vio involucrado en un accidente que, de acuerdo con los informes preliminares, cobró al menos 19 vidas.

En un accidente anterior, el 13 de agosto, un bus de la línea Sumaj Orcko se precipitó en el kilómetro 52 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país. Este incidente dejó a una decena de personas heridas, la mayoría de ellas con múltiples contusiones. A pesar de que la ruta original del vehículo era desde Santa Cruz con destino a La Paz, el trágico suceso tuvo lugar en pleno trayecto.

Cinco días antes, el 8 de este mes, una flota perteneciente a la empresa Trans 10 de Febrero sufrió un accidente al precipitarse por una pendiente en la comunidad de Kewiña Q'asa, Mizque. En este caso, cinco pasajeros perdieron la vida y nueve resultaron heridos, incluyendo al conductor. El vehículo había partido desde el municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, con destino a Cochabamba.

El 7 de agosto se registró otro trágico incidente en la carretera Sucre-La Paz, específicamente en la localidad de Macha, en el norte de Potosí. La movilidad involucrada volcó, causando la pérdida de seis personas y dejando a otras 30 heridas. Según las autoridades de Tránsito, el conductor estaba conduciendo a exceso de velocidad en ese momento. En ese fatal accidente viajaban un total de 43 pasajeros, de los cuales seis perdieron la vida. Entre las víctimas mortales, se encontraban dos personas que trabajaban para el Ministerio de Salud.

ACCIDENTES EN CINCO AÑOS

Entre los años 2018 y 2022, se ha registrado en Bolivia un total de 66.255 siniestros viales, desglosados de la siguiente manera: 20.534 en 2019, 13.741 en 2020, 15.377 en 2021 y 16.603 en 2022. A lo largo de ese mismo período, se contabilizó un número de 48.662 heridos: 15.146 en 2019, 10.313 en 2020, 11.155 en 2021 y 12.048 en 2022. Además, estas cifras incluyen 4.906 vidas perdidas, con un desglose anual de 1.280 en 2019, 1.096 en 2020, 1.325 en 2021 y 1.205 en 2022. Estos datos han sido proporcionados por UNiVida como parte de su registro estadístico.