Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 20 de marzo de 2023
  • Actualizado 20:50

Ihumara y Reina, dos mujeres asesinadas por sus parejas en solo un día en La Paz

Fotografía de una protesta en contra de los feminicidios. EFE
Fotografía de una protesta en contra de los feminicidios. EFE
Ihumara y Reina, dos mujeres asesinadas por sus parejas en solo un día en La Paz

Ihumara W.M.S. (de 23 años) y Reina M.I. (31) murieron por separado a manos de sus parejas el sábado 26 de noviembre en el departamento de La Paz. Los presuntos autores, una mujer y un varón, se encuentran detenidos con fines investigativos.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que Ihumara recibió una puñalada, a la altura del tórax, y perdió la vida cuando era trasladada al Centro de Salud Germán Busch de la zona de Huayna Potosí. Según las investigaciones, la sospechosa del crimen es Evelin J.C. (19), pareja de la víctima.  El hecho se registró al promediar las 18:00. La pareja estaba consumiendo bebidas alcohólicas en su domicilio y luego por una discusión, presuntamente por celos, forcejearon hasta que Ihumara fue herida con un arma punzocortante.

El segundo caso se conoció a las 20:30 en el departamento de un edificio de la zona de Sopocachi. Una vecina encontró sin vida y con signos de violencia a Reina y, de inmediato, llamó a la Policía. La víctima murió estrangulada con un cable. 

El sospechoso es Rubén T.T. (29), enamorado de Reina, quien ya fue aprehendido y aguarda su audiencia de medidas cautelares. La data de muerte es de cuatro a seis horas antes de la intervención del Ministerio Público y la Fiscalía.

Los investigadores de ambos casos colectaron varias pruebas y procesaron la escena del crimen. Hallaron el arma punzocortante con el que fue atacada Ihumara. En tanto, Reina tenía envuelto en su cuello el cable con el que fue estrangulada.

El delito de feminicidio se sanciona con privación de libertad de 30 años, pena máxima en Bolivia, y sin derecho a indulto.