Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 25 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:00

Feminicidio María del Carmen: Auditan caso y piden informes a vocal que liberó a pandillero sentenciado

El representante del Consejo de la Magistratura, Marcos Cabrera, informó que las conclusiones del informe se conocerán en 10 días y podrían sancionar a la autoridad judicial. El condenado se dio a la fuga.
Pilar Reyes, madre de una víctima de feminicidio, se crucifica en puertas del Tribunal de Justicia. FOTO: Alejandro Orellana
Pilar Reyes, madre de una víctima de feminicidio, se crucifica en puertas del Tribunal de Justicia. FOTO: Alejandro Orellana
Feminicidio María del Carmen: Auditan caso y piden informes a vocal que liberó a pandillero sentenciado

Tras la liberación y fuga de Omar Ordoñez Arias, pandillero sentenciado a 30 años de presidio por el feminicidio de la adolescente María del Carmen Carballo Reyes, el Consejo de la Magistratura de Cochabamba instruyó una auditoría al caso para verificar “si todos los actuados se llevaron dentro del debido proceso y con transparencia”, informó el jefe departamental de esa dependencia, Marcos Cabrera.

El representante de la Magistratura explicó que, a través de las unidades de Control y Fiscalización, Transparencia y Asesoría Legal, instruyó iniciar una investigación. Para ello, se conformará una comisión técnica que realizará una auditoría jurídica del caso y sus conclusiones se darán a conocer en 10 días.

“Estamos pidiendo la revisión del trámite de diligencias de notificación. Pediremos la cronología, es decir, la fecha de ingreso del caso a la Sala Penal, la fecha y hora de salida de ese despacho, y la fecha y notificación de las partes. Dónde, cómo, con qué tiempo de anticipación se notificó a las partes y si todos fueron notificados. También vamos a revisar tres procesos anteriores y posteriores para ver si (la vocal) procedió con la misma celeridad y la misma forma de notificación”, detalló Cabrera. 

Añadió que el informe de auditoría pasará a un juzgado disciplinario que se encarga de administrar justicia en procesos contra jueces. Dijo que hay sanciones leves y graves; la más grave sugiere la destitución de una autoridad judicial, pero se valoran las faltas para esa resolución. 

“El Consejo de la Magistratura está siendo parte y vamos a investigar este caso, y esclarecerlo hacia la sociedad civil”, manifestó. 

Consultado sobre si la vocal de la Sala Penal Primera, Mirtha Mabel Montaño, tuvo procesos disciplinarios por otros casos, señaló que verificarán ese aspecto solicitando informes a la unidad respectiva.

Montaño dio libertad a Ordoñez, condenado en 2017 por el feminicidio de María del Carmen, el pasado 25 de marzo ordenándole pagar una fianza de 100 mil bolivianos, tramitar su arraigo, entre otros requisitos. Pilar Reyes, madre de la víctima, cuestionó ese fallo porque el asesino de su hija está sentenciado y lamentó que le haya dado libertad sin siquiera custodios para evitar su fuga.

La mujer peregrina por justicia, junto con su hijo de siete años. Este proceso la dejó con deudas y ha provocado la desintegración de su familia. Su esposo, después del feminicidio de la adolescente, se fue al extranjero y sus cinco hijas dejaron su hogar por temor a que los pandilleros cumplan sus amenazas y maten a otra de las hermanas Carballo.

Reyes interpuso un amparo buscando que el feminicida de su hija vuelva a prisión. La Sala Constitucional No. 1 anuló la resolución que daba libertad a Ordoñez e instruyó que la vocal convoque a otra audiencia para definir la situación del sentenciado y que valore con “perspectiva de género”. Finalmente, el viernes en una audiencia se revocó la libertad de Omar, miembro de la pandilla Wander Rap, pero él no fue habido en su domicilio cuando los policías fueron a notificarlo y tampoco se conectó a la audiencia virtual.

En tanto, los uniformados están buscándolo para que se cumpla la resolución judicial y vuelve a prisión.

Pilar pide justicia y que se sancione a la vocal Montaño porque considera que ella facilitó la fuga del pandillero feminicida. Se crucificó este viernes en puertas del Tribunal Departamental de Justicia reclamando la captura del asesino de su hija.  

María del Carmen, de 16 años, fue violada y asesinada por pandilleros de Wander Rap el 16 de marzo de 2016. Al menos 21 miembros de ese grupo peligroso fueron procesados; cinco recibieron la pena máxima, pero aún sus sentencias no han sido ejecutoriadas.