Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 03 de diciembre de 2023
  • Actualizado 12:35

Secuestraron documentos 'importantes' en busca del 'Rey del Sur'; ya hay 21 detenidos

Cuatro de los últimos seis allanamientos se dieron en la ciudad capital de Santa Cruz y dos en provincia. 

Una fotografía brindada por la Policía sobre el administrador financiero de Sebastián Marset. COMPOSICIÓN OPINIÓN
Una fotografía brindada por la Policía sobre el administrador financiero de Sebastián Marset. COMPOSICIÓN OPINIÓN
Secuestraron documentos 'importantes' en busca del 'Rey del Sur'; ya hay 21 detenidos

Un operativo coordinado entre la Fiscalía y la Policía ejecutó otros seis allanamientos en Santa Cruz y encontró “importante documentación”, en el marco de la investigación para dar con el paradero del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y sus negocios mediante los que lavaba dinero, informó el fiscal del caso Iván Quintanilla.

“El Ministerio Público ha hecho seis allanamientos, requisas y secuestro por orden judicial. En uno de los domicilios se ha encontrado importante documentación que va a ser valorada en su integridad por los fiscales titulares de la investigación”, explicó en la estatal Patria Nueva. 

De los seis allanamientos, cuatro se dieron en la ciudad capital y dos en provincia. 

Uno de los lugares allanados es un gimnasio, donde fueron arrestados el administrador, dos secretarias y cuatro funcionarios. Todos fueron conducidos a oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para que brinden su declaración informativa.

“Que nos digan qué vínculo comercial o qué vínculo laboral tienen con esa persona (Marset) ¿Hace cuánto tiempo han visto a esa persona?”, cuestionó Quintanilla.

La comisión de fiscales pretende identificar a las personas que trabajaron en la red delincuencial y ayudaron a escapar al narcotraficante uruguayo.

Hasta el momento, 21 personas vinculadas con Marset están con detención preventiva en la cárcel. El encargado de la seguridad del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset admitió su culpa y fue condenado a tres años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y organización criminal tras aceptar su culpabilidad.