Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 03 de junio de 2023
  • Actualizado 13:39

Caso ABC: Testigo protegido deja un video aparentemente filmado en enero en el que cuenta su versión

Felipe Sandy falleció hace poco en un accidente de tránsito en Estados Unidos. 
Felipe Sandy Rivero, testigo protegido del caso ABC, en el video difundido. CAPTURA DE VIDEO
Felipe Sandy Rivero, testigo protegido del caso ABC, en el video difundido. CAPTURA DE VIDEO
Caso ABC: Testigo protegido deja un video aparentemente filmado en enero en el que cuenta su versión

La noche de este martes se filtró un video en el que Felipe Sandy Rivero, testigo protegido del caso de presuntas "coimas" en la adjudicación de un tramo carretero Sucre - Yamparáez, cuenta su versión de los hechos. 

El video fue difundido por el Diario El Deber de Santa Cruz, un contenido de más de 24 minutos en el que Sandy cuenta su verdad, desde la primera llamada por parte del representante legal de la empresa Chec. 

Según El Deber, entre los meses de junio y julio de 2022, Sandy contrató abogados para cobrar honorarios por su participación y apoyo en los proyectos, pero también para denunciar los actos de presunta corrupción que "había constatado" y de los que había sido testigo entre enero y mayo de dicho año. 

Primero, indicó, que se habría comunicado con los "superiores" de la empresa Chec y no tuvo respuesta. Luego, Sandy habría hecho conocer todos estos datos a autoridades del gobierno, "llegando hasta altas autoridades de la vicepresidencia y presidencia", pero "no tuvo respuesta", por lo que en tercera instancia se comunicó con el diputado Héctor Arce. 

Tras intentos de formalizar la denuncia, y para que el caso fuera admitido´ante el Ministerio Público, Sandy fue ficha clave.

Según el mismo video publicado por El Deber, el testigo enumeró una por una las irregularidades que encontró, pero también mencionó que sufrió hostigamiento por parte del Ministro de Justicia, lo que después derivó en que el testigo y el diputado Arce recibieran amenazas. 

Sandy argumentó su salida del país ya que recibió constantes amenazas, e indicó que podía haberse quedado callado. 

De acuerdo con El Deber, no se sabe cuándo fue grabado el video de Sandy; sin embargo, al final de la lectura del manifiesto se escucha decir "enero de 2023".