Salvatierra y Meyer, candidatos a la Alcaldía de Santa Cruz y Tarija por el MAS

La exsenadora de la tienda política Movimiento al Socialismo (MAS), Adriana Salvatierra, fue presentada el domingo como candidata a la alcaldía de Santa Cruz por la dirección Urbana en esa ciudad. Asimismo, el empresario y dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Rodolfo Meyer, fue elegido como el candidato a la silla edil de Tarija, en las elecciones del 7 de marzo.
Salvatierra aseguró que los candidatos van en busca de la silla edil “por los 4.000 millones de bolivianos anuales” y considera que este aspecto permite la repostulación de la alcaldesa interina Angélica Sosa, quien reemplaza a Percy Fernández (81 años), desde que pidió licencia a su cargo porque se recupera de una fisura de cadera y fractura de clavícula que sufrió el pasado 22 de febrero, por una caída en su despacho.
El MAS con frecuencia tuvo dificultades para ganar las elecciones municipales en la ciudad cruceña (ciudad) frente a Fernández, aunque durante los últimos años mostró admiración por el trabajo que desarrolló el expresidente de Bolivia Evo Morales.
Salvatierra considera que tendrá una “dura lucha” por la silla edil con otros posibles candidatos como Jhonny Fernández, Branko Marinkovic y Zvonko Matkovic, pero aún no existe nada oficial al respecto.
Sin embargo, la exsenadora espera que la proclamación que recibió sea ratificada por la dirigencia nacional del MAS, aunque existe la promesa de Evo Morales para “respetar lo que digan las bases”.
EL APOYO El panorama no es distinto en la ciudad chapaca, porque Rodolfo Meyer, tuvo el apoyo de los diferentes sectores sociales y ganó con 105 votos sobre Hugo Buezo (95), Sonia Condori (33) y Álex España con 13.
El apoyo que logró Meyer en Tarija debe ser ratificada esta semana cuando arribe a esa capital, Morales, para conformar los binomios por esa tienda política.
Según el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los partidos deben inscribir candidaturas a las alcaldías y Gobernaciones hasta el 19 de diciembre para ser considerados en los comicios subnacionales del 7 de marzo en todo el país.
PANDO
En Pando, el MAS eligió a Miguel "Chiquitín" Becerra como candidato a Gobernador y a Napoleón Antelo, candidato a vicegobernador, informó el líder del partido azul, a través de sus redes sociales.
Tras el anuncio, sus seguidores en redes sociales se pronunciaron en distintos tonos. Algunos le agradecieron por escuchar el pedido de las organizaciones sociales, pero otros lamentaron por considerar una equivocación esa elección.
Aseguran que Becerra “no es masista y no cumple los requisitos para ser autoridad por el MAS”; lamentaron que se haya pisoteado el estatuto orgánico y denunciaron que el ahora candidato “pagó a las cabezas de las organizaciones para conseguir avales”.
Otros mensajes cuestionaron el incumplimiento a los requisitos de paridad y alternancia que causa mucha tristeza en las filas partidarias y advirtieron que el MAS solo prioriza la presencia de hombres en sus listas de candidatos en el departamento.
Los archivos digitales vinculan a Becerra como un aliado del MAS desde 2005 y remarcar su apoyo a los campesinos que protagonizaron la revuelta del Porvenir que derrocó al entonces Gobernador de Pando, Leopoldo Fernández, de quien Becerra era su seguidor y por razones muy personales de poder, como caudillos, se habían separado.
Chiquitín Becerra fue alcalde de Cobija en dos oportunidades. La primera llegó al municipio con la sigla de la derechista Acción Democrática Nacionalista (ADN) en 1999, luego con su agrupación ciudadana Movimiento Amazónico de Renovación en alianza con el Movimiento Al Socialismo (MAS) para el 2005.
VIOLENCIA
Entre tanto, a solo dos días de que Morales fue amenazado con un palo en Potosí, por la inconformidad de los sectores que están en desacuerdo con la selección de precandidaturas, un nuevo hecho de violencia política se registró en la Guardia, Santa Cruz. Militantes se lanzaron sillas por no estar de acuerdo con una plancha ganadora de precandidatos.
Juanito Angulo, diputado del partido gubernamental, aseguró que detrás de estas pugnas internas hay gente que está infiltrada y dijo que el único objetivo es manchar la preselección de postulantes a las subnacionales.