Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 25 de marzo de 2023
  • Actualizado 07:22

Reportan que Parada fue retenido en Panamá e intentaba huir a EEUU

Esto habría sucedido tras la alerta roja que emitió Interpol, con el fin de dar con el paradero de él y de su hermano.
Guillermo Parada, hermano de Antonio Parada. Ambos están implicados en el caso ítems fantasmas. RRSS
Guillermo Parada, hermano de Antonio Parada. Ambos están implicados en el caso ítems fantasmas. RRSS
Reportan que Parada fue retenido en Panamá e intentaba huir a EEUU

Guillermo Parada, hermana de Antonio "Tony" Parada, el exfuncionario municipal de Santa Cruz que se encuentra bajo el foco de la investigación por el denominado caso "Ítems fantasmas", habría sido retenido en Panamá, según reportes de Red Uno y Detrás de la Verdad.

Este último medio cita que el hermano del hombre que fungió como secretario de Recursos Humanos fue confirmado como "retenido" por el Ministerio Público.

Aparentemente, intentaba dirigirse a Estados Unidos.

En horas de la mañana, el comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, informó que Interpol activó una alerta roja para dar con su ubicación y con la de Tony, principales involucrados en el caso de los "ítems fantasmas" que se habrían creado en la Alcaldía cruceña.

“Hace uno minutos, el señor Ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) me ha comunicado la alerta roja que se ha impuesto sobre los hermanos Parada Vaca, que estaban en el hermano país de Brasil”, había indicado Aguilera.

El escándalo por la presunta aparición de al menos 800 ítems ficticios fue destapado por un lío familiar. Valeria Rodríguez presentó una denuncia por violencia económica y patrimonial, hecho que dio paso a la investigación de los 800 ítems fantasmas en la Alcaldía . Por ello, el Gobierno resolvió intervenir y el Movimiento Al Socialismo (MAS) se sumó a la fiscalización.

"Tony" Parada no solo habría operado en esa institución, sino también en la Caja Nacional de Salud (CNS) de La Paz, donde habría armado un supuesto “clan” con la ayuda de antiguos y nuevos funcionarios para concretar contratos fantasmas.

El caso supuso la aprehensión de tres personas, entre ellas, la de Julio César Herbas, el primero que fue apresado. En sus declaraciones indicó que era utilizado por Parada para realizar sus mandados y que la exesposa de este tenía conocimiento de todas las irregularidades.