Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 25 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:00

Plácido, 6 meses de calvario y "decepcionado" de sus pares: Gracias por lastimar mis sentimientos

"Yo he solicitado, respetuosamente, a mi institución un sueldo mínimo de 2.000 a 2.500 bolivianos, lo que Adepcoca ha pensado (es) 1.000 más un puesto, que cuesta 500. Tal vez, ni el sueldo me darán", mencionó, en tono triste. 
Plácido Cota al momento de salir del hospItal. ERBOL
Plácido Cota al momento de salir del hospItal. ERBOL
Plácido, 6 meses de calvario y "decepcionado" de sus pares: Gracias por lastimar mis sentimientos

El 8 de agosto de 2022 cambió la vida del cocalero yungueño Plácido Cota. En medio de los enfrentamientos que se registraban en Villa El Carmen, una dinamita le jugó una mala pasada. Plácido terminó tendido en la calle, con su organismo severamente dañado. Y también perdió el antebrazo izquierdo.

Después de siete intervenciones médicas y 45 días de recuperación, Cota logró salir del Hospital Arco Iris. Al principio fue apoyado por sus compañeros de la Asociación de Productores de Hoja de Coca de La Paz (Adepcoca); sin embargo, el cocalero denunció que la entidad no le brindará un sueldo mínimo y que ya no recibe apoyo de su parte. 

En el audio que circula en redes sociales, Plácido se muestra arrepentido y decepcionado de los dirigentes, quienes lo acusaron de buscar protagonismo.

"Gracias, hermanos, por, tal vez, lastimar mis sentimientos, por hacer daño a mi salud (...). Yo me siento solo", expresó ante el accionar de sus pares cocaleros. 

"Yo he solicitado, respetuosamente, a mi institución un sueldo mínimo de 2.000 a 2.500 bolivianos, lo que Adepcoca ha pensado (es) 1.000 más un puesto, que cuesta 500. Tal vez, ni el sueldo me darán", mencionó, en tono triste. 

Plácido finalizó mencionando lo que sigue: "Me voy sin nada, no he conseguido nada (...). Así como un día yo era la humildad de Los Yungas, yo era, hermanos, el milagro de Los Yungas, el milagro de Dios, hoy por hoy solo sé molestar".