Opinión Bolivia

  • Diario Digital | jueves, 01 de junio de 2023
  • Actualizado 00:18

Paro indefinido: advierten que la muerte del funcionario “no quedará impune”

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó que las investigaciones ya comenzaron.
Gabriela Alcón, viceministra de Comunicación./ Captura BTv
Gabriela Alcón, viceministra de Comunicación./ Captura BTv
Paro indefinido: advierten que la muerte del funcionario “no quedará impune”

Tras el fallecimiento de Julio Pablo Taborga, el funcionario de la Alcaldía de Quijarro que perdió la vida al inicio del paro indefinido en Santa Cruz, desde el Gobierno advirtieron que su deceso “no quedará en la impunidad”.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó que las investigaciones ya comenzaron.

“No va aquedar en la impunidad. Se iniciaron las investigaciones y no va a haber impunidad en ese tema”.

No brindó mayores detalles con respecto al fallecimiento del hombre, de 47 años. Dejó en manos de “las instancias que correspondan” la socialización del informe sobre el deceso.

“Queremos certidumbre, queremos tolerancia”, dijo Alcón, pidiendo, de ese modo, que las movilizaciones por parte de los sectores que demandan el Censo en 2023 y aquellos que se oponen a los bloqueos sucedan de forma pacífica.

DEFENSORÍA SE PRONUNCIA

La Defensoría del Pueblo, liderada por Pedro Callisaya, emitió un pronunciamiento, tras la muerte del funcionario.

“Lamentamos la pérdida de una vida humana tras hechos violentos en Puerto Quijarro y, por ello, exigimos al Comité Interinstitucional de Santa Cruz, al Órgano Ejecutivo y a los actores relacionados al Censo de Población y Vivienda, encuentren soluciones a través del diálogo sincero y transparente, y no repetir los errores del pasado. El país espera consensos, paz y trabajo”.