Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 25 de marzo de 2023
  • Actualizado 15:26

Panamá y Brasil permiten extradición de los hermanos Parada, envueltos en "Ítems fantasmas"

Guillermo Parada aseguró que “es verdad” que hubo actos de corrupción, pero indicó que no los hizo él, sino su hermano Antonio, detenido en Corumbá.
Los hermanos Antonio y Guillermo Parada son investigados por corrupción. ARCHIVO
Los hermanos Antonio y Guillermo Parada son investigados por corrupción. ARCHIVO
Panamá y Brasil permiten extradición de los hermanos Parada, envueltos en "Ítems fantasmas"

La fiscal Marcela Terceros informó este miércoles que Brasil y Panamá admitieron las solicitudes de extradición de los hermanos Antonio y Guillermo Parada Vaca, que están siendo investigados por el caso "Ítems fantasmas" en la Alcaldía de Santa Cruz.

“Ya se ha realizado por parte del Brasil la admisión de la solicitud de extradición (de Antonio Parada), por lo cual el Ministerio Público ha cumplido con todos los requisitos, también la Cancillería, ya que hemos trabajado de la mano con ellos y ahora solo restaría esperar la respuesta de Brasil”, sostuvo la autoridad del Ministerio Público en contacto con periodistas.

El 2 de enero de este año, Guillermo Parada,  hermano del exjefe de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, se presentó ante los magistrados Gustavo Pedraza, Erik Vergara y Georgina Tuñon. Esta última presidió la audiencia y le preguntó: "¿Está usted de acuerdo con la extradición?".

Parada respondió: “No estoy de acuerdo”. Posteriormente, le consultó si prefiere un proceso simplificado y el boliviano, buscado por la Justicia, comenzó a contar cómo ocurrieron los hechos y la relación que tuvo en el caso de los 17 ítems fantasmas en la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico (Saguapac).

El detenido en Panamá aseguró que “es verdad” que hubo actos de corrupción, pero indicó que no los hizo él, sino su hermano Antonio Parada que está detenido en Corumbá, Brasil.

Antonio Parada está recluido en la cárcel de máxima de seguridad en la ciudad de Campo Grande, capital del Estado de Mato Grosso del Sur.

El exfuncionario de la Alcaldía cruceña fue detenido el 25 de enero, cuando acudió a las oficinas de la Comisaría de la Policía Federal en Brasil a recibir su permiso para residir en Brasil, lo cual no sucedió.