Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 29 de marzo de 2023
  • Actualizado 11:33

Organizan kermés solidaria para ayudar a Elvira Parra, única detenida por el caso del Fondo Indígena

El abogado de Parra explicó en su momento que la decisión de llevar a Parra a Palmasola los dejó “secos”, tomando en cuenta que se dio incluso después de la muerte de Marco Aramayo, otro exdirector del Fondioc, cuyo fallecimiento evidenció la retardación y procesamiento múltiple, entre otras anomalías.
 
Elvira Parra, exdirectora del Fondo Indígena está detenida desde 2015, pero este 2022 fue llevada a Santa Cruz. Foto tomada de internet
Elvira Parra, exdirectora del Fondo Indígena está detenida desde 2015, pero este 2022 fue llevada a Santa Cruz. Foto tomada de internet.
Organizan kermés solidaria para ayudar a Elvira Parra, única detenida por el caso del Fondo Indígena

La familia y allegados de Elvira Parra, la única detenida por el caso Fondo Indígena con decenas de procesos, organizan una kermés solidaria para apoyar los gastos legales y de viajes que encara la exdirectora del Fondioc en su búsqueda de justicia.

Parra está privada de libertad por siete años y medio, cuando tiene sentencia de cinco años.  Estuvo en la cárcel de Obrajes, pero en mayo se la trasladó a Palmasola.

El traslado al penal cruceño no solo generó problemas de maltrato psicológico a Parra por alejarla de su familia, sino también consecuencias económicas, informó su esposo Joaquín Chuquimia.

El esposo de Parra reclamó que las audiencias son postergadas y se genera un "maltrato económico" a la familia. Manifestó que ya no tienen "cara" para prestarse dinero.

Indicó que se requiere dinero para los viajes y honorarios. Resaltó la colaboración de su abogado Vladimir Gonzales, cuando otros juristas les pedían de 10 mil a 20 mil dólares por anticipado.

La kermés será este domingo 21 de agosto en la zona Ballivián de El Alto, en la avenida La Paz, esquina Carrasco.