ONU lamenta muerte de mecánico en Puerto Quijarro y pide "diálogo urgente"

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia lamentó la muerte de Julio Pablo Taborga durante los enfrentamientos en Puerto Quijarro, Santa Cruz y pidió “diálogo urgente y franco”.
"@ONUBolivia lamenta la pérdida de una vida humana y exhorta a los actores políticos y sociales a evitar escenarios de confrontación y violencia que pongan en riesgo el orden público y la vida de las personas", dice un tuit del organismo internacional.
La esposa del mecánico acusó a los bloqueadores de ser los responsables de la muerte de su pareja. La hermana del funcionario edil manifestó que el alcalde de Concepción lo obligó a ser parte del desbloqueo.
.@ONUBolivia lamenta la pérdida de una vida humana y exhorta a los actores políticos y sociales a evitar escenarios de confrontación y violencia que pongan en riesgo el orden público y la vida de las personas.
➡️ Lee la nota de prensa: https://t.co/iLy87YenGV pic.twitter.com/GheRfePWqP— ONU Bolivia (@ONUBolivia) October 22, 2022
“El Sistema de las Naciones Unidas lamenta la pérdida de una vida humana y exhorta a los actores políticos y sociales a evitar escenarios de confrontación y violencia que pongan en riesgo el orden público y la vida de las personas”, indica el pronunciamiento.
Del mismo modo, la Organización de Naciones Unidas exhortó al Gobierno y los cívicos a hallar "soluciones constructivas a las divergencias existentes."
"En el contexto de polarización que vive el país en torno a la realización del Censo de Población y Vivienda, el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia reitera la urgencia del diálogo franco y respetuoso entre todas las partes interesadas y celebra la disposición a encontrar soluciones constructivas a las divergencias existentes", añade el documento.