Naabol se consolida con nuevos directores regionales; buscan reducir planilla en 50%

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, posesionó ayer a los directores regionales de la entidad Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) en La Paz y Cochabamba, calificados como personas con mucha experiencia y con mucha trayectoria.
La autoridad de Gobierno remarcó que se trata de funcionarios de la ex Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana).
En Cochabamba asumió Jorge Rojas, con una experiencia de más de 40 años, mientras que en La Paz está Gleison Gutiérrez, quien expresó su compromiso de apoyar a la aeronáutica, con la finalidad de superar el puntaje de 92.3% que Bolivia obtuvo en seguridad de transporte aéreo, tras una auditoría realizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El director ejecutivo de Naabol, Elmer Pozo, afirmó que la intención con esta nueva entidad es reducir al menos en un 50% el monto de la planilla de sueldos que gastaba la exAasana.
“Según la planilla que hemos revisado, abarcaba más las horas extras, total ganado recargo nocturno, a unos 10.5 millones. Lo que nosotros pretendemos es reducir todo ese monto, por lo menos llegar a un 50%, porque como nueva empresa ya no va a haber esas recargas sociales como bono de antigüedad, recargos nocturnos, horas extras, entonces se pretende bajar esa cantidad de sueldo”, dijo.
Indicó que, además de los 214 trabajadores comprendidos para el plan de contingencia de atención de 42 aeropuertos, ya se tiene acuerdo con más de 150 trabajadores de la exAasana para pasar a Naabol.
Por otro lado, Montaño aseveró que en Santa Cruz se creó una “mini Aasana” que tiene una deuda de más de 400 millones de bolivianos, lo que llevó a la quiebra.
Entre tanto, la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo de Santa Cruz denunció, a través de un comunicado emitido por Urgente.bo, que no existen operadores aéreos de la exAasana en los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo.
Advirtió que personal de la DGAC, jubilados y quienes “jamás trabajaron en estos aeropuertos” y no cuentan con la pericia y experiencia necesaria en las torres de control y dependencias de tránsito aéreo están a cargo ahora.