Llega apoyo del exterior, bomberos luchan contra el fuego, lluvia ayuda

Un contingente de 30 bomberos especialistas de Venezuela llegó a Bolivia en las últimas horas, mientras que los bomberos voluntarios, de la Policía y de las Fuerzas Armadas continúan con la tarea de sofocar los incendios activos en áreas protegidas.
En las últimas horas, la lluvia caída en el oriente del país ayudó a mitigar algunos incendios, pero el fuego sigue devastando grandes extensiones de áreas protegidas, principalmente en el norte de La Paz, Santa Cruz y Beni.
RURRENABAQUE
Tras el pedido de ayuda para sofocar los incendios que hizo el Gobierno de Bolivia, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, destacó que la primera manifestación rápida de la comunidad internacional fue de Venezuela, país que envió 30 bomberos especializados en planificación y sofocación de incendios.
Anticipó que este contingente sería enviado el martes (hoy) a Rurrenabaque, junto a personal de las Fuerzas Armadas, porque es la región que más preocupa por los incendios.
Novillo dijo que, además de Francia, Brasil y Chile, se está ampliando la gestión de ayuda con otros países.
“Lo que requerimos ante todo es la posibilidad de que puedan apoyarnos con alguna aeronave, que nos permita atacar el fuego por aire ya sea con agua o químicos (…) los incendios se propagan con los vientos, los incendios están en lugares inaccesibles y aquello dificulta apagar los incendios por tierra”, detalló.
Informó que también se está pidiendo el apoyo que sea necesario con equipamiento, por ejemplo las mochilas con agua.
FLORA Y FAUNA
Los incendios en áreas protegidas y reservas naturales han afectado a gran número de animales silvestres y también a la flora que se desarrolla en estos sectores. El ministro Edmundo Novillo informó que se rescataron a 52 animales y se prevé una campaña de reforestación en estas áreas.
Desde la dirección general de Biodiversidad y Áreas Protegidas enviaron alimentos, insumos médicos y caniles, primero a Rurrenabaque y San Buenaventura, a los centros de custodia, donde estarían resguardando la vida de estos animales, informó Rosmery Castillo.
Según Novillo, todas las instituciones del Gobierno, principalmente el Ministerio de Medio Ambiente, el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque) y otros, tienen como prioridad salvaguardar la vida de los compatriotas y también proteger la vida de la fauna silvestre.
LLUVIAS
Édgar Ampuero, comandante del Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos, informó que las precipitaciones pluviales en Santa Cruz ayudaron a apagar los incendios en los municipios de San Ignacio y San Matías, pero las quemas “más complejas” permanecen en La Paz y Beni.
Los incendios en San Matías, “un punto que estaba muy caliente” y tenía cuatro focos de incendios forestales de magnitud, “han sido liquidados completamente”. En el municipio de San Ignacio de Velasco, donde se encuentra el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, gracias a las lluvias este domingo se logró sofocar los incendios, dijo Ampuero.
Robore es otro municipio que presentaba incendios forestales, pero, según Ampuero, en el sector había una fuerte lluvia. “Una vez que termine la lluvia, se realizará una evaluación para ver si están liquidados o, si no, los bomberos harán la liquidación correspondiente”.
Según Ampuero, a comparación de la gestión pasada, la cantidad de incendios en el país es similar, pero este año las quemas se provocaron en áreas protegidas y lugares inaccesibles. En los municipios de Rurrenabaque, San Borja y San Buenaventura no se reportaron precipitaciones pluviales y, por ende, continúan los incendios.
CLASES
Ante la elevada contaminación, registrada en varios distritos educativos de los departamentos de Santa Cruz, Beni y el norte de La Paz, el Ministerio de Educación dispuso la suspensión de clases a partir de este lunes (ayer), informó el ministro de Educación, Edgar Pary.
La autoridad enfatizó que la disposición tiene el objetivo primordial de precautelar la salud de los estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario de unidades educativas y centros de educación alternativa y especial.