Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 29 de marzo de 2023
  • Actualizado 17:56

Gobierno aprueba decreto para "frenar el culto a la personalidad" de autoridades

Del lado izquierdo, el ministro de Deportes transitorio, Milton Navarro, le da combazos al busto de Morales con los de la Resistencia. Del derecho, la estatua de Evo ya derribada. NOÉ PORTUGAL
Del lado izquierdo, el ministro de Deportes transitorio, Milton Navarro, le da combazos al busto de Morales con los de la Resistencia. Del derecho, la estatua de Evo ya derribada. NOÉ PORTUGAL
Gobierno aprueba decreto para "frenar el culto a la personalidad" de autoridades

La actual Presidenta del Estado criticó que durante el anterior Gobierno hubo un "vergonzoso culto a la personalidad" del expresidente Evo Morales.

El Gobierno a la cabeza de la presidenta Jeanine Añez aprobó, la tarde de este lunes, un Decreto Supremo que prohíbe el uso de la imagen de altas autoridades en obras públicas y, así, frenar "el culto a la personalidad".

En concreto, el Decreto prohíbe el uso de la imagen de altas autoridades en líneas graficas institucionales, letreros de información de obras públicas y de identificación, líneas gráficas y sitios web institucionales, entre otros.

"Con el decreto estamos dejando las bases para que no se vuelvan a malgastar los recursos del pueblo boliviano en el uso de imagen de altas autoridades. Tengo certeza que con este decreto vamos a frenar el culto a la personalidad no solo en el Gobierno central, sino esperamos que también a niveles subnacionales", aseveró Añez en un acto desarrollado en el Palacio Quemado.

En ese sentido, la actual Presidenta del Estado criticó que durante el anterior Gobierno hubo un "vergonzoso culto a la personalidad" del expresidente Evo Morales.

"Los seguidores de Morales tenían que adularlo, escribirle canciones e himnos, amarrarle los guatos y buscarle diversión (...) El país está cansado que se gaste el dinero en asuntos frívolos y con esto lo vamos a conseguir", aseveró la Jefa de Estado.

"El poder público debe ser representado de una manera responsable y humilde", agregó.