Gestora habilita 36 entidades para pagar rentas a jubilados

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo habilitó a 36 entidades financieras en todo el territorio nacional para cancelar la jubilación a partir de hoy 1 de junio.
La Gestora Pública pagará la pensión a 213.000 beneficiarios, entre jubilados y derechohabientes, mediante cuatro modalidades, informó este miércoles el gerente general de esa entidad, Jaime Durán.
Explicó que la Gestora Pública cancelará las pensiones a través de unas cuatro modalidades: por ventanilla de entidad financiera, abono en cuenta bancaria, a través de un poder y a domicilio.
Para el pago por ventanilla, tanto los jubilados como los derechohabientes pueden acudir a cualquiera de las 36 entidades financieras habilitadas por la Gestora Pública en todo el territorio nacional.
De acuerdo con ese reporte, las entidades financieras habilitadas son: Banca Familia de la Promotora EF 2, Fortaleza, Ganadero, Mercantil Santa Cruz, Prodem, Pyme Ecofuturo, Banco Solidario, Banco Unión y Cac San Roque.
Entre las cooperativas están Comarapa, Fátima, Madre y Maestra, La Merced, de Ahorro y Crédito Abierta Asunción, de Ahorro y Crédito Abierta Cacef, de Ahorro y Crédito Abierta Educadores Gran Chaco.
Otras cooperativas habilitadas para el pago de las rentas a los jubilados son de Ahorro y Crédito Abierta El Chorolque, de Ahorro y Crédito Abierta La Sagrada Familia, de Ahorro y Crédito Abierta Loyola R.L., de Ahorro y Crédito Abierta Magisterio Rural de Tarija., de Ahorro y Crédito Abierta Mons. Félix Gainza, de Ahorro y Crédito Abierta San Antonio, de Ahorro y Crédito Abierta San Carlos Borromeo, de Ahorro y Crédito Abierta San Joaquín, de Ahorro y Crédito Abierta San José de Bermejo, de Ahorro y Crédito Abierta San Martín de Porres.
Asimismo, están habilitadas También están habilitadas las entidades financieras de Ahorro y Crédito Abierta San Pedro, de Ahorro y Crédito Abierta Trinidad, de Ahorro y Crédito Abierta Pío X, de Ahorro y Crédito Abierta Progreso, de Ahorro y Crédito Abierta San Mateo, Crecer IFD, Diaconía IFD, El Progreso EFV, Fundación Pro Mujer IFD y La Primera EFV.
ANTECEDENTES
La Gestora Pública fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065 de diciembre de 2010. Una de sus primeras labores fue el pago de la Renta Dignidad.
Sin embargo, inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022 y a partir de esa fecha se encarga de asegurar a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registren para aportar a la Seguridad Social de Largo Plazo.
Según el cronograma, el 2 de mayo de este año, la Gestora Pública inició la recaudación total de las contribuciones a la Seguridad Social de Largo Plazo y desde el 15 de este mes empezó a recibir trámites y todas aquellas actividades que realizaban las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Es decir que, desde el 15 de mayo, la Gestora abrió sus 36 agencias en toda Bolivia para recibir “plenamente” las solicitudes de trámites y atender prestaciones.