Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 30 de mayo de 2023
  • Actualizado 22:14

Fiscalía alista informes para GIEI; Defensoría pone en duda trabajo

Conferencia de prensa sobre la instalación y llegada de integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) al país para el inicio de sus trabajos; en el marco del Acuerdo suscrito por la CIDH y el Estado Plurinacional de Bolivia. ABI
Conferencia de prensa sobre la instalación y llegada de integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) al país para el inicio de sus trabajos; en el marco del Acuerdo suscrito por la CIDH y el Estado Plurinacional de Bolivia. ABI
Fiscalía alista informes para GIEI; Defensoría pone en duda trabajo

Los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investiga los hechos de violencia registrados entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, solicitaron al Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, la información que lograron acumular en el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) sobre los casos Senkata (El Alto-La Paz) y Huayllani (Sacaba-Cochabamba).

Entre tanto, desde la Defensoría del Pueblo, su representante Nadia Cruz, puso en duda el trabajo de la Fiscalía, a través del IDIF.

“Los IDIF enfrentan deficiencias y limitaciones en el trabajo que realizan, lo cual pone en duda sus informes presentados como medios de prueba en un proceso penal, al ser elaborado por personal sin especialización y poco calificado en determinadas áreas”, puntualizó Cruz..

Dijo también que más del 50% de sus oficinas regionales carece de condiciones físicas, enfrenta falta de salubridad, comodidad y privacidad, además que el 43% no cuenta con un espacio de archivo.

En respuesta, el director nacional del IDIF, Andrés Flores, dijo que el informe “es totalmente sesgado y no refleja la realidad actual y los avances impulsados en los últimos años”.

La Comisión de la CIDH llegó el fin de semana al Trópico de Cochabamba, Sucre y Potosí para realizar sus indagaciones. En una semana en el país, ya tuvo reuniones con diferentes autoridades y entrevistas con familiares de víctimas. Su trabajo se extenderá por seis meses.