Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 25 de marzo de 2023
  • Actualizado 15:26

Cinco federaciones de la prensa rechazan galardón a Mamani y denuncian uso político del gremio

La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba también manifestó su repudio contra Aguilar. de quien dijo está “usurpando un cargo que no le corresponde y está haciendo un uso político de la prensa. “entregó reconocimientos a políticos vulnerando la independencia sindical y los estatutos de las organizaciones de periodistas”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, recibe presuntamente una irregular distinción.
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, recibe presuntamente una irregular distinción.
Cinco federaciones de la prensa rechazan galardón a Mamani y denuncian uso político del gremio

Cinco federaciones de la prensa de Bolivia se manifestaron en rechazo al uso político del gremio que hace el exdirigente Héctor Aguilar, quien a nombre de una ilegítima e ilegal confederación, hizo reconocimientos públicos a políticos nacionales.

Aguilar acudió, el pasado miércoles 27 de abril, a la Asamblea Legislativa Plurinacional, a nombre de la prensa boliviana, para galardonar a políticos, principalmente al presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, del Movimiento Al Socialismo (MAS). 

Dirigentes de las federaciones de la prensa de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba  y Chuquisaca emitieron pronunciamientos en los que, una vez más, desconocen a Aguilar como máximo dirigente del gremio en Bolivia e instan a las autoridades a no legitimar a una persona que actualmente no representa a la mayoría de trabajadores del gremio.

La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de La Paz recordó que este personaje viene usurpando funciones de manera ilegal en una organización que dejó de representar a los Trabajadores de la Prensa Nacional hace más de ocho años, tiempo en el cual no solo aplicó el prorroguismo, sino generó eventos ilegales, denominados congresos, sin respeto a los estatutos ni las normativas internas.

La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba también manifestó su repudio contra Aguilar. de quien dijo está “usurpando un cargo que no le corresponde y está haciendo un uso político de la prensa. “entregó reconocimientos a políticos vulnerando la independencia sindical y los estatutos de las organizaciones de periodistas”.

La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz explicó en un comunicado "que luego de ver, escuchar y soportar tantas aberraciones por parte de una sola persona que usurpa funciones", Aguilar  no representa al gremio nacional de la prensa, por lo que sus actos están viciados de nulidad.

Asimismo, la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de El Alto pidió a todas las autoridades del país, desconocer a este “pseudo dirigente” y exigió respeto al gremio de la prensa, rechazando cualquier intento de  Aguilar  para gestionar alguna actividad a nombre de los trabajadores de la prensa de Bolivia.

La Federación de Trabajadores de la Prensa de Chuquisaca recordó que Aguilar no tiene “sangre en la cara, porque continúa tomándose atribuciones que no le competen, firmando convenios a nombre de nuestra Confederación aprovechando que el mismo tiene padrinos en el Gobierno y que se prestan a sus jugarretas del mencionado señor, a sabiendas fue que ya no representa ni a el mismo y mucho menos a las Federaciones.