Fe y devoción en la tradicional caminata hacia santuario de Copacabana

Cientos de feligreses participan de la caminata hacia el santuario de la Virgen de Copacabana, con fe y devoción, elevando sus oraciones y expresando sus deseos.
Son aproximadamente 140 kilómetros, los que son recorridos tradicionalmente a pie, desde la capital paceña hasta la cima del calvario en Copacabana. Cada año, familias enteras suelen darse cita en Semana Santa para pedir favores a la Virgen y agradecer los logros y bendiciones ya obtenidos, según expresan los devotos católicos.
El recorrido a pie dura más de dos días -por lo que se suele aprovechar el feriado del Viernes Santo para su inicio- y, en el camino, existen 14 paradas que hacen referencia al viacrucis de Jesucristo. En las mismas, existen grutas con cruces, en cada una de las cuales las personas suelen dejar piedras pequeñas mientras elevan sus rezos. Algunos fieles sostienen que la actividad debe realizarse por tres años seguidos como símbolo de fe.
Este año, muchos asistentes decidieron hacer el recorrido en bicicletas o vehículos, como medida de protección contra el coronavirus.
Al igual que la gestión anterior, las actividades de Semana Santa se vieron afectadas por la pandemia y las restricciones vigentes para su contención.