Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 06 de junio de 2023
  • Actualizado 17:55

Exministros de Evo denuncian corrupción en YPFB; la empresa defiende su transparencia

Exministros de Evo Morales y autoridades actuales que son leales al expresidente./ OXÍGENO
Exministros de Evo Morales y autoridades actuales que son leales al expresidente./ OXÍGENO
Exministros de Evo denuncian corrupción en YPFB; la empresa defiende su transparencia

Los exministros del Gobierno de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron presunta corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB); la empresa estatal respondió y defendió su transparencia.

La mañana de este miércoles, en conferencia de prensa, los exministros de Morales hablaron de la presunta “megacorrupción” que estaría sucediendo en YPFB.

Denunciaron, por ejemplo, irregularidades en contrataciones y sobreprecios, para lo cual entregaron documentación al “ala evista” del MAS en el Legislativo con el fin de que esta instancia realice una investigación.

Romero y Morales, asimismo, ratificaron la denuncia de una pérdida millonaria en YPFB, por una supuesta “sobreimportación” de 867 millones de litros de diésel y 288 millones de litros de gasolina. Aquello provocó al Estado -indicaron- una pérdida de al menos 1.666 millones de dólares en 2022.

Horas después, YPFB emitió un comunicado para desmentir las acusaciones de los exministros de Morales y defender la transparencia de la empresa estatal.

“El trabajo que realiza la actual administración de la entidad se caracteriza por la transparencia en su actuar, poniendo siempre a disposición de la ciudadanía documentos e informes que han sido elaborados por los diferentes equipos de gestión de la corporación y sus subsidiarias”, señaló YPFB.

YPFB, asimismo, señala que en su página web institucional tiene un apartado de transparencia donde la ciudadanía en general puede revisar el marco normativo, la rendición de cuentas públicas y el módulo de contrataciones, donde se puede ver los contratos “desde que se publica hasta que se adjudica”.