Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 05 de diciembre de 2023
  • Actualizado 15:43

'Evismo' ratifica congreso y rechaza 'sana sana' sugerido por Bartolinas

Calificando de “falsa” la convocatoria del Pacto de Unidad “arcista” a un ampliado para este lunes, el ala “evista” se desmarca. Sectores aún confían en el retorno de la unidad.
Un grupo de seguidores del MÁS en un ampliado./ AHORA EL PUEBLO
Un grupo de seguidores del MÁS en un ampliado./ AHORA EL PUEBLO
'Evismo' ratifica congreso y rechaza 'sana sana' sugerido por Bartolinas

El bloque “evista” de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) ratificó ayer la realización del décimo Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) en octubre, descartando su participación en el ampliado convocado por el Pacto de Unidad, donde se espera un “sana sana” a la división de la militancia.

Durante una conferencia de prensa ayer, el segundo Secretario General de la dirigencia paralela de la Csutcb, Humberto Claros, confirmó que el evento en el que Evo Morales podría ser proclamado como candidato para las próximas elecciones generales, tendrá lugar en la localidad de Lauca Ñ, del municipio de Shinaota (Cochabamba), entre el 3, 4 y 5 de octubre.

Tanto Claros como los otros dirigentes del Pacto de Unidad "evista", lanzaron duras críticas al grupo afín al Gobierno, por la convocatoria “falsa” al ampliado, al que fueron invitados los mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca, además de Morales.

“Ayer sacaron una falsa convocatoria, después de tanto difamar al expresidente Evo Morales, de decir que no iban a asistir al congreso de tanta observación a la convocatoria legal de dirección nacional del MAS, ahora convocan e invitan a un evento falso”, afirmó Ponciano Santos, el secretario ejecutivo “evista” de la Csutcb.        

Otro líder paralelo, el secretario ejecutivo -respaldado por Morales- de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), Juan Enrique Mamani, también fustigó la convocatoria y acusó a los dirigente del otro Pacto de Unidad que buscar proscribir al MAS y e incluso “meter preso” al Jefe Nacional del partido oficialista.

“¿Con qué moral y derecho quieren llamar a la unidad? cuando ustedes desde el Gobierno central han ido dividiendo a través de sus operadores políticos, ejecutivos nacionales, departamentales, provinciales, regionales, centrales hasta a las comunidades el atrevimiento de direccionar al instrumento político”, cuestionó.

La convocatoria al ampliado del lunes 25 tiene como objetivo buscar la unidad de todos los sectores sociales y el MAS, pero como Claros, muchos ponen en duda este propósito, al punto de sugerir que la invitación pudo haber surgido como una medida “desesperada” en la Casa Grande del Pueblo.

Una agrupación que mantiene el optimismo es la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa", que conminó a Luis Arce y a Evo Morales a resolver sus diferencias.

“En este ampliado tiene que haber el ‘sana, sana’ de nuestras autoridades. No podemos estar peleando entre nosotros”, dijo la secretaria general de esa organización, Ayda Villarroel.

A días de la cita, aún se espera una confirmación de la presencia de ambos líderes políticos, pero el conjunto de la organización confía en que, tras los encuentros, se izará la bandera de la paz.

“Como mamás, siempre con paciencia, con humildad, vamos a insistir (en la reconciliación)”, enfatizó Guillermina Kuno, secretaria ejecutiva de las Bartolinas.