De eliminar el Ministerio de Justicia a otro modelo económico, las propuestas 'radicales' de Cuéllar
El rector de la UAGRM también planteó 30 años de cárcel para los feminicidas, violadores, narcotraficantes, corruptos, avasalladores y personas dedicadas a la trata de personas y órganos. Sobre las autoridades electas, “gravar sus bienes, muebles, vehículos y acciones y todo lo que le pertenece a nombre del Estado”.

Bajo la bandera del movimiento ciudadano “Cambio 25”, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y ahora candidato para los comicios generales de 2025, Vicente Cuéllar, lanzó cinco propuestas a las cuales llamó “desafíos para Bolivia, las cuales requieren, indicó, “medidas radicales”.
“No puede ser de otra manera, el primer desafío está relacionado con la Justicia. Una Justicia nueva, trasparente y sin contemplación. Vamos a ir construyendo todo de cero”, señaló, Cuéllar, tras indicar que, a partir del 1 de enero de 2025 “todos los administradores de Justicia deben irse a su casa”.
En esa línea, la primera medida que proyectó fue eliminar el Ministerio de Justicia. La propuesta fue vitoreada por sus seguidores.
Asimismo, planteó 30 años de cárcel sin derecho a libertad condicional o indulto para los feminicidas, violadores, narcotraficantes, corruptos, avasalladores de la propiedad pública y privada, los que destruyen la naturaleza y contaminan y las personas dedicadas a la trata de personas y órganos. La media también incluye confiscar sus bienes.
Al grito de “Vicente, Vicente, Vicente”, el ahora candidato a la Presidencia de Bolivia planteó “medidas radicales” para combatir la corrupción.
Así, propuso que, a partir del 2025, “todas las autoridades electas y todos los funcionarios públicos de libre designación, antes de asumir sus funciones, debe gravar sus bienes, muebles, vehículos y acciones y todo lo que le pertenece a nombre del Estado”. Esto, en calidad de garantía para que “no le roben al pueblo”.
Respeto a los diputados y senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que asuman funciones en el nuevo periodo de Gobierno indicó que serán remunerados bajo la lógica de “día trabajado, día pagado”.
AUTONOMÍA, NUEVO MODELO Y 'ACHICAR ESTADO'
Como segundo desafío, planteó un “autogobierno para las regiones”, con autonomía plena. “Nunca más del Estado centralista”, expresó.
En tercer lugar, planteó un nuevo modelo económico “a la boliviana”, basado en la libertad económica con responsabilidad social. Este modelo plantea la reducción de impuesto para mejorar las recaudaciones.
Cuéllar también propuso desaparecer cinco ministerios y “achicar el aparato del Estado”. En sustitución, creará el Ministerio de Emprendimiento e Innovación.
“Toda la plata que se gastaba en esos ministerios que van a desaparecer vamos a destinar para este ministerio que va a permitir crear 500 mil emprendimientos con capital semilla para que los jóvenes sean empresarios”, detalló.
Finalmente, sugirió un nuevo relacionamiento de Bolivia con el mundo. “No podemos depender solo de los rusos y de los chinos, nosotros planteamos una economía de cielos abiertos”, enfatizó.
“Utilizaré toda la fuerza que me de Dios, que me de el pueblo para trabajar de una manera distinta, donde podamos crear oportunidad para todos los bolivianos y para esta juventud que a lo largo de los años ha sido abandonada”, indicó el ahora candidato a los comicios generales de 2025, a tiempo de comenzar su discurso, agradeciendo primero a Dios y a su familia.
A pesar de que dejó en claro que no hará conocer la propuesta oficial que el movimiento ciudadano que lidera comienza a preparar, porque busca que cada departamento y región sea protagonista de la construcción de la misma, enfatizó que es necesario “tomar medidas radicales”.
NO SERÁ FACIL
Cuéllar dijo estar consciente que “no será una tarea fácil” porque se enfrenta a una “tiranía oscurantista aliada de la corrupción y del narcotráfico”.
Sin embargo, señaló que su propuesta de movimiento ciudadano es la “única alternativa viable” para 2025, puesto que el partido azul y los partidos tradicionales de oposición “cumplieron un ciclo y llegaron a su fin”.
“Si es que son buenos cabaleros, por honor, y si les queda un poquito de vergüenza deben empezar su retirada y dar paso a una nueva generación”, lanzó.
“El MAS nunca más”, arengó en medio del apoyo de sus simpatizantes, quienes siguieron: “Vicente, presidente” y “Oriente y occidente, unidos por Vicente”.