Educación apura clases con brigadas móviles y prevé ascenso de maestros

El Ministerio de Educación apura las clases con brigadas móviles en las áreas rurales y analiza la posibilidad de un ascenso automático de los maestros.
Tras las protestas del magisterio urbano y rural en contra de la educación virtual y a distancia, la semana pasada, el lunes se realizó un encuentro con sus representantes. Se fijó una agenda de trabajo para tratar las diferentes demandas de los maestros, se ingresó en un cuarto intermedio hasta este martes a las 17:00 horas
Según el ministro Víctor Hugo Cárdenas, se abordará, principalmente, la aplicación de la educación virtual y sus reglamentos, además del acceso a internet por parte de los actores involucrados.
En ese sentido, dijo que los maestros rurales pidieron ingresar a un cuarto intermedio para consultar a sus bases, la metodología de trabajo establecida, en el marco de sus normas internas sindicales.
Entre tanto, apuran el ingreso de las brigadas móviles a los lugares más alejados del país, donde los estudiantes no tienen acceso a internet, televisión, ni radio. Se llegará, a fin de mes, con material educativo y textos.
Las actividades escolares se paralizaron a mediados de marzo, cuando se registraron los primeros casos de COVID-19 en el país, con el fin de evitar la propagación de la enfermedad. Posteriormente, se instruyó el uso del as plataformas y clases virtuales para dar continuidad a la enseñanza.