Choquehuanca denuncia 'intento de sabotaje' detrás de incendios y exige mano dura
El Gobierno ya ha decidido solicitar ayuda internacional para enfrentar los desastres ambientales.

El vicepresidente David Choquehuanca pidió que se llegue al fondo de las investigaciones y se castigue a quienes estarían detrás de los incendios forestales. Conforme a su criterio, los siniestros se realizan para “sabotear” al Gobierno.
Se pronunció en un contexto en el que los incendios activos afectan grandes extensiones en Santa Cruz, Beni y el norte paceño, generando, además, una contaminación del aire que llega a las ciudades.
“Exigimos a las autoridades competentes celeridad en la investigación y un castigo ejemplar para aquellos que atentan contra la vida y la naturaleza, provocando incendios en un intento de sabotear a nuestro Gobierno”, publicó Choquehuanca, en redes sociales.
El Gobierno ya ha decidido solicitar ayuda internacional para enfrentar los desastres ambientales.
Anunció que Venezuela está enviando 30 bomberos, pero se busca, con prioridad, aviones para trabajos de sofocación.
PRIMERA AYUDA INTERNACIONAL
Llega la primera ayuda internacional para reforzar los trabajos de sofocación del fuego en Rurrenabaque.
Durante la jornada de hoy lunes, el presidente Luis Arce y el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmaron el arribo al país del primer contingente de 30 bomberos venezolanos especializados en incendios.
Novillo precisó, en conferencia de prensa emitida por la mañana en la Casa Grande del Pueblo, que los bomberos venezolanos arriban esta jornada para ayudar a combatir las llamas, en especial de Rurrenabaque (Beni) y San Buenaventura (La Paz).
Además, indicó que se sospecha que hay personas que están provocando los continuos incendios y el Gobierno decidió abrirse a la cooperación internacional para la atención de emergencias por los incendios.
Ayer domingo y tras una reunión de gabinete realizado por el Gobierno ante la emergencia ambiental que atraviesa Bolivia, Novillo informó que la Cancillería tomó contacto con los países de Francia, Chile, Venezuela y Brasil para “tener una acción mucho más rápida en el apagado de incendios”.