EN EL PROGRAMA BUENA NOCHE
Caso ABC: Tras muerte de testigo, diputado Arce dice que investigaciones deben continuar

El diputado por el MAS, Héctor Arce, dijo este miércoles que las investigaciones por el caso de presunta “coima” en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) “deben continuar”, a pesar del fallecimiento del testigo clave. Indicó que el video difundido en la víspera ratifica lo que se “ha denunciado”.
La autoridad nacional declaró en el programa Buena Noche de Opinión Bolivia que los cuatro hechos que se habían denunciado en 2022 son “confirmados”, más aún con el video que fue filtrado el pasado martes en el que el testigo protegido relata la cronología de los hechos del caso ABC, por lo que, para Arce, las investigaciones “deben seguir su curso y dar con los culpables”.
“Se ratifica lo que se ha denunciado, se ratifican las denuncias del año pasado a fines de agosto, de que sí se cometió la corrupción. Se habían denunciado cuatro hechos irregulares… Las investigaciones tienen que seguir su curso como corresponde, para dar con los responsables”, sostuvo.
MÁS INTERROGANTES
Para Arce, aún hay muchas preguntas por hacerse, más aún después de que en los pasados días aparecieran 9 millones de bolivianos en Sucre, lo que para la autoridad es el 50% de la presunta coima en el caso ABC.
“Las preguntas que hay que hacerse es ¿Cómo ha llegado ese dinero? En maletas, en cajas a Sucre. ¿Para qué trasladaron los 9 millones en efectivo?, porque si era para gastos de la empresa, simplemente desde La Paz tenían que hacer la transferencia a las cuentas y ser retirados conforme sea necesario. ¿Quién es el dueño de esa casa? ¿Es alquiler?”.
ANTECEDENTES
En el marco del Caso ABC, desde el año pasado se han presentado denuncias sobre presunta coima de 9 millones de bolivianos en la adjudicación del tramo carretero Sucre - Yamparáez.
Como contó, ayer, el testigo protegido. Se presentaron aparentes irregularidades en dicha adjudicación, las cuales fueron denunciadas por dicha persona, quien dijo haber llegado hasta altas autoridades del Gobierno, pero "sin respuesta", por lo que acudió al diputado Arce, quien el año pasado presentó la documentación al Ministerio Público.
Este tema ha generado diferentes declaraciones de autoridades y de Arce, en los últimos meses.