Beni bloquea vías en nueve puntos exigiendo puente binacional

El Comité Cívico del Beni instaló nueve puntos de bloqueo en las principales carreteras de esa región, exigiendo la construcción de un puente internacional entre Bolivia y Brasil. Para hoy, el Gobierno anunció una reunión con las autoridades del vecino país para tratar el tema.
“El Estado Plurinacional de Bolivia quiere que este puente sirva para el sistema de interconexión terrestre y fluvial, en otras palabras, queremos que el río Ichilo-Mamoré tenga transitabilidad fluvial hasta el océano Atlántico a través del río Madera”, explicó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, sobre esta infraestructura que financiará Brasil, en el marco del Tratado de Petrópolis.
Montaño y el vicecanciller Benjamín Blanco lograron salir de la sede de los cívicos de Guayaramerín luego de horas de retención por el fracaso del encuentro previo con la población y representantes.
La exigencia de los cívicos es que Bolivia retire las observaciones al proyecto, sobre la altura de navegación. En caso de modificaciones, un nuevo estudio demoraría entre dos a tres años, tiempo que Beni no estaría dispuesto a esperar.
El ejecutivo de los campesinos de Guayaramerín, Eriberto Von-Dokren, indicó que ese sector no participará en las medidas de presión porque no cumplieron con la promesa que les hicieron: apoyarlos y no retener a las autoridades después de la reunión.