Opinión Bolivia

  • Diario Digital | jueves, 08 de junio de 2023
  • Actualizado 00:53

Arce cierra el "wiphalazo" en Santa Cruz y eleva el patujú

El Presidente escribió, en redes sociales, que "el pueblo reunido le dice a la derecha que la wiphala se respeta". 
El presidente Luis Arce, portando el patujú y la bandera cruceña. RRSS
El presidente Luis Arce, portando el patujú y la bandera cruceña. RRSS
Arce cierra el "wiphalazo" en Santa Cruz y eleva el patujú

Durante su discurso en Santa Cruz, lugar donde se cerraron los actos por el "wiphalazo", el presidente Luis Arce afirmó que "la wiphala, el patujú, el escudo, la kantuta y el himno son símbolos patrios y tenemos que respetarlo a todos".

El cierre del "wiphalazo" se desarrolló en Santa Cruz, lugar al que el Mandatario asistió portando la tricolor nacional, la bandera de Santa Cruz, la wiphala y también el patujú, todo junto, durante su discurso en el que pidió respeto por todos los símbolos patrios.

Más tarde, el Dignatario compartió las imágenes del momento en las plataformas virtuales. Allí, escribió: "El pueblo reunido en Santa Cruz le dice a la derecha que la wiphala se respeta porque representa a los nueve departamentos de Bolivia y flamea en todo el mundo porque no solo representa unidad y lucha, sino que también significa vida".