Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 20 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:10

BOOM DE LAS "BODAS DESTINO"

40% de matrimonios bolivianos son organizados en playas turísticas

Los parajes favoritos de los novios son Cancún y Punta Cana. El presupuesto requerido es de al menos cinco mil dólares, sin considerar el costo de los pasajes.
Los novios Said y Victoria en Tulum, México.         NAHLA YUSUF
Los novios Said y Victoria en Tulum, México. NAHLA YUSUF
40% de matrimonios bolivianos son organizados en playas turísticas

El “boom” de las “bodas destino” llega a Bolivia. Cada vez son más las parejas que eligen una paradisiaca playa para dar el “sí, acepto”.

Punta Cana, en República Dominicana; y Cancún, en México, están entre los parajes que prefieren los bolivianos para casarse.

A la par de esta tendencia surgieron los wedding planner (planificador de bodas), expertos en “bodas destino”. La única en Bolivia con esta especialidad es Nahla Yusuf, quien explicó que la pandemia reconfiguró las bodas.

Antes de la emergencia sanitaria por coronavirus, la mayoría de los enlaces matrimoniales se cumplía de manera convencional (luego de la iglesia, la recepción era en un salón de eventos). Ahora, los novios convierten esta ocasión especial en vacaciones.

Estimó que al menos el 40% de los matrimonios ejecutados este año se celebraron fuera de Bolivia.

Yusuf dijo que, en algunos casos, los novios se casan de civil en el país y hacen solo un brindis. Luego, se van a una playa del exterior para el acto religioso. Confirmó que, en estos destinos internacionales es posible acceder a un enlace legal.

En lo que va del año, Yusuf ya organizó una decena de eventos de este tipo en playas de México y República Dominicana y tiene otros 18 programados para lo que resta de esta gestión.

INVERSIÓN “La boda te sale más barata afuera”, confirmó Yusuf. Informó que una boda destino demanda una inversión de entre cinco mil y siete mil dólares, sin considerar los boletos aéreos.

Con ese monto económico, los novios acceden a un matrimonio de ensueño. Generalmente, el evento se extiende por casi una semana. El primer día, los novios y los invitados que pudieron costearse el viaje al exterior recorren sitios turísticos del destino escogido; luego hay un ensayo de boda; el tercer día casi siempre se cumple la ceremonia y por la noche todos aprovechan para ir a algún boliche de la zona para celebrar; finalizan el evento al día siguiente con un nuevo tour.

Al respecto, la presidenta interina de la Asociación Boliviana de Agencias de Viajes y Turismo (Abavyt) filial Cochabamba, Eldy Andrade, explicó que, en línea con esta tendencia, varios hoteles de cuatro y cinco estrellas en México y República Dominicana tienen programas de bodas.

Añadió que sus paquetes son, generalmente, all included (todo incluido, por su traducción del inglés). Es decir, con un único pago, los novios tienen derecho a comidas, bebidas y snacks, entre otros beneficios.

Informó que cada persona debe pagar al menos entre 1.500 y 2.000 dólares.