Tragedia Línea 12 del tren: a un año del desastre, las víctimas siguen sin justicia

Exactamente un año de la tragedia de la línea 12 del tren de la Ciudad de México, víctimas y familiares exigen el esclarecimiento de los hechos para determinar a los verdaderos responsables del accidente, en el que un tren en un tramo aéreo se derrumbó sobre una carretera dejando 26 víctimas fatales y alrededor de un centenar de heridos.
Los involucrados, que se negaron a recibir una compensación económica, presentaron un peritaje resultado de una investigación particular que realizaron, en el cual el ingeniero arquitecto Tomás Andrade Ramos indicó la combinación de fallas y deficiencias en el diseño de la obra, construcción y mantenimiento anual del mismo como los principales causantes del desplome, añadiendo a estas causales el terremoto que sufrió la Ciudad de México en 2017, después del cual se debieron realizan trabajos especiales para evaluación y reparaciones.
Con estos nuevos informes revelados, esperan que las autoridades competentes den las sanciones y castigos a todos los involucrados del accidente. Por parte de la Fiscalía, únicamente han acusado a 10 exfuncionarios, dejando fuera de la investigación a las empresas encargadas de la construcción de la obra: Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), Alstom, CAF y Grupo Carso del famoso empresario Carlos Slim.
LA TRAGEDIA
La línea 12 colapsó la noche del 3 de mayo en el sureste de la capital de México, precisamente, en el paso aéreo que se encuentra entre las estaciones de Olivos y Tezonco.
El metro llevaba pasajeros, quedó encallado, según recuerda la BBC. Se confirmaron 26 muertos y heridos, producto del desastre.