Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 31 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:14

Rusia incendia planta nuclear en medio de evacuación de civiles

Los negociadores de ambos países acordaron crear corredores humanitarios en ciertas zonas de Ucrania que sigue bajo ataque. La Unión Europea ofrece ayuda a Bolivia.
Fuego en la planta nuclear  de Ucrania tras intensos bombardeos en Kiev.
Fuego en la planta nuclear de Ucrania tras intensos bombardeos en Kiev.
Rusia incendia planta nuclear en medio de evacuación de civiles

En el séptimo día de la guerra entre Rusia y Ucrania y en medio de un acuerdo, en principio, para la evacuación de civiles a través de corredores humanitarios, se reportó un bombardeo ruso a la planta  nuclear más grande de Europa, lo que provocó un incendio, anoche, según informaron varios medios.

“¡Una amenaza para la seguridad mundial! ¡¡¡Como resultado del incesante bombardeo por parte del enemigo en los edificios y bloques de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia está en llamas!!!”, publicó el alcalde de la cercana ciudad de Energodar, Dmytro Orlov en Facebook.

En un video en Telegram, el portavoz Andrei Tuz, alertó que los bomberos no pueden ingresar al lugar para extinguir el fuego porque los proyectiles están muy cerca.

En Twitter, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, citado por El Deber, advirtió que si la planta estalla, “será diez veces más grande que Chernóbil” y pidió parar el fuego.

Recordó que la planta tiene seis reactores y suministra gran parte de la energía del país desde 1985.

Más temprano se informó de la segunda reunión entre representantes de ambos países donde se habló de la posibilidad de cesar el fuego para permitir que los ciudadanos abandonen la zona de conflicto.

En ese marco, la Unión Europea (UE) ofreció ayuda a Bolivia para evacuar civiles desde la frontera de Ucrania. En ese país hay 70 compatriotas de los cuáles cinco expresaron su deseo de retornar.

Entre tanto, desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) denunciaron episodios racistas en la evacuación y teme que haya más de 10 millones de desplazados por la guerra. 

Por otro lado, la Unicef informó de medio millón de niños que dejaron Ucrania en calidad de refugiados.

En medio de los ataques y el avance de las tropas rusas, Ucrania pidió aviones de combate y sistemas de defensa aérea mientras EEUU busca destinar 10.000 millones de dólares más de ayuda y gestiona ayuda humanitaria con sus aliados del Indo-Pacífico, a la vez que envía cientos de misiles antiaéreos “Stinger”, según EFE.