Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 24 de marzo de 2023
  • Actualizado 09:51

COVID-19

En Suramérica, las cifras son bajas respecto a la población

Hay países, como Taiwán, que lograron contener la situación implementando medidas inmediatas de prevención. Ese territorio está a 130 kilómetrosç de China, donde se originó el coronavirus.
En Suramérica, las cifras son bajas respecto a la población

Las cifras de casos confirmados de coronavirus son bajas con relación a la cantidad de población que hay en Suramérica. En este lado del continente, de acuerdo con datos de 2016, hay 422.5 millones de habitantes, y, hasta el 13 de marzo, los casos confirmados del virus eran 213 incluidos los de Bolivia, esta cifra representa menos del 0.00005%

Entretanto, hay países que lograron contener la situación, como Taiwán, situado a solo 130  kilómetros de China, zona de origen de la COVID-19.

De acuerdo con una publicación de hace dos días de La Vanguardia, Taiwán podía ser una de las naciones más afectadas por el brote de coronavirus que surgió a finales de diciembre de 2019. Sin embargo, esta isla de 23 millones de habitantes logró mantener a raya la epidemia gracias a la prevención y una gestión rápida y eficaz, por lo que hasta el viernes solo tenía 49 infectados, uno de ellos fallecido, y sirve de ejemplo para otros territorios azotados por la pandemia.

Cuando el 31 de diciembre China informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la existencia de varios casos de neumonía de origen desconocido en Wuhan, capital provincial de Hubei, los sanitarios taiwaneses empezaron a hacer chequeos a bordo de los aviones que de allí procedían. Cinco días más tarde, el escrutinio en la entrada se amplió para todos aquellos que hubieran viajado a Wuhan en los últimos 14 días o presentaran algún síntoma. Y cuando los casos en China se dispararon, Taipéi fue de las primeras en cerrar sus fronteras a los viajeros procedentes de la China continental, Hong Kong y Macao, aunque esa medida fue criticada por los territorios afectados.