Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 10 de junio de 2023
  • Actualizado 01:31

Cuatro fuerzas gobiernan desde hoy en el eje entre el rechazo y quejas por informes

Manfred Reyes Villa, de Cercado, será posesionado a las 10:00. Héctor Cartagena, de Quillacollo, solicitó una auditoría a la gestión saliente, pues entiende que el proceso de transición no ha sido “transparente”.
Manfred Reyes Villa (i), Nelson Gallinate y Pedro Gutiérrez, alcaldes de Cochabamba, Colcapirhua y Sacaba, respectivamente. ARCHIVO
Manfred Reyes Villa (i), Nelson Gallinate y Pedro Gutiérrez, alcaldes de Cochabamba, Colcapirhua y Sacaba, respectivamente. ARCHIVO
Cuatro fuerzas gobiernan desde hoy en el eje entre el rechazo y quejas por informes

El Movimiento Al Socialismo (MAS), la alianza ciudadana Súmate, Unidad Nacional de Esperanza (UNE) y Comunidad Ciudadana (CC) son los cuatro frentes políticos que deberán, desde hoy, gobernar los siete municipios del eje metropolitano de Cochabamba, luego de que obtuvieran la victoria en las Subnacionales del 7 de marzo.

La espera ha terminado para los alcaldes electos, que avisaron, cada uno por separado, sobre el inicio apresurado de sus funciones al frente de sus despachos, como es el caso, por ejemplo, de Manfred Reyes Villa, quien volverá hoy a ejercer funciones como burgomaestre de Cercado luego de haberlo hecho cuatro veces.

Con agendas que tienen como elemento en común la necesidad de reforzar el sistema sanitario municipal al calor de la pandemia, las autoridades entrantes llegan a esta jornada entre la expectativa por comenzar el hilo de sus gestiones y la disconformidad relacionada con el proceso de transición. Varias de ellas consideran que las documentaciones facilitadas por los gobiernos municipales salientes no solo han sido insuficientes, sino también “poco transparentes”.

Estos son los políticos que comandarán el poder en el eje: Reyes Villa (Cercado, Súmate), Héctor Cartagena (Quillacollo, UNE), Juan Pahuasi (Tiquipaya, MAS), Pedro Gutiérrez (Sacaba, MAS), Mario Galarza (Sipe Sipe, MAS), Nelson Gallinate (Colcapirhua, CC) y Alfredo Lucana (Vinto, MAS).

Desde Quillacollo, el frente de Cartagena dio a conocer su rechazo hacia los informes presentados y le pidió a la Contraloría General que permita una auditoría técnica completa desde 2010 hasta 2021, con especial foco en 2015 y el último año. Incluso, Luis Santacruz, del equipo de transición de ese partido, denunció: “En ventanilla única se advirtieron seis paquetes herméticamente cerrados”.

Súmate también elevó una queja, tras considerar que los documentos de las secretarías y unidades de la Alcaldía de Cochabamba eran “insuficientes”. El miércoles 28 de abril, el vocero de la alianza lila, Mauricio Muñoz, solicitó un corte financiero y administrativo.

ACTOS DE POSESIÓN

Reyes Villa será posesionado a las 10:00, en el Salón Rojo del Tribunal Departamental de Justicia. A las 10:50, el exprefecto se dirigirá a su despacho, frente a la plaza 14 de Septiembre, y recorrerá las calles San Martín y Bolívar. A las 11:20 entrará a su oficina y ofrecerá una conferencia de prensa para, finalmente, a las 12:05, protagonizar un acto desde el palco.

En Colcapirhua, el programa también está dispuesto. A las 9:30, se desarrollará la posesión judicial en el Juzgado de ese municipio (mercado central). A las 10:30 se instalará la sesión del Concejo, en el Salón Auditorio del Centro Cultural Comunitario. En el mismo recinto, a las 11:30, Gallinate tomará juramento y será posesionado. A las 13:00 se estima una oración y la bendición para el buen inicio de la gestión entrante. Esto, en puertas de la Alcaldía. Veinte minutos después hablará Gallinate.

El equipo de comunicación de Galarza, autoridad electa de Sipe Sipe, explicó que el acto tendrá lugar en el Teatro Municipal, desde las 14:30. A las 9:00, se celebrará el acto de posesión judicial en el Juzgado.

En Sacaba, el protocolo ya fue realizado la semana anterior, cuando Gutiérrez fue posesionado por el sistema judicial junto con los concejales.

Cartagena, por su lado, aguarda, también, para empezar con sus labores esta jornada, cumpliendo así lo que indica la normativa.