Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 04 de junio de 2023
  • Actualizado 15:29

Empresarios piden acciones para enfrentar consecuencias

Empresarios piden acciones para enfrentar consecuencias
LA PAZ La Cámara Nacional de Comercio (CNC) indicó a ANF que el sector privado requiere "acciones urgentes" para enfrentar las consecuencias negativas del incremento salarial de este año y otras medidas. Por ello, propuso al Gobierno dialogar sobre propuestas para ajustar el modelo económico a esta nueva coyuntura y hacer más atractivo el país para las inversiones del empresariado privado.

"Requerimos acciones urgentes para enfrentar las consecuencias negativas del incremento salarial y otras medidas nocivas, que sólo reducen la oferta de empleo digno y sostenible", señala la CNC. El gremio expresó su preocupación por los efectos de dichos aumentos en el aparato productivo formal, incluso informal, como el desempleo, la profundización de la informalidad, del subempleo y la desigualdad estructural entre los que tienen empleo y el resto de trabajadores. "Con el actual resultado y la forma de las negociaciones salariales no se ha hecho más que profundizar la problemática para los empleadores del sector formal", señala el documento. La CNC mencionó que las empresas deben enfrentar una carga adicional con el pago retroactivo del aumento salarial, lo cual es una práctica destructiva para su solvencia.