Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 20 de marzo de 2023
  • Actualizado 20:50

Vice de Deportes prevé reactivar los Pluris en 2022

La viceministra Cielo Veizaga aseguró que la instrucción del Presidente es realizar los Juegos Estudiantiles en los dos niveles. Las carreras 10K son evaluadas por las autoridades.
Encendido del pebetero de los Juegos Estudiantiles, en 2019.       ARCHIVO
Encendido del pebetero de los Juegos Estudiantiles, en 2019. ARCHIVO
Vice de Deportes prevé reactivar los Pluris en 2022

Una de las actividades deportivas más importantes del país como los Juegos Estudiantiles Plurinacionales (Primaria y Secundaria) se volverán a celebrar el próximo año, luego de un receso obligado de dos años debido a la pandemia de la COVID-19.

Esta actividad deportiva permitió descubrir nuevos talentos y hoy son campeones y recordistas nacionales en el atletismo y otras especialidades.

“Los Juegos Estudiantiles Plurinacionales volverán a disputarse en la próxima gestión. Se está trabajando para ese propósito junto con el Ministerio de Educación y Ministerio de Salud para que los juegos se lleven adelante”, declaró la viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, quien espera que la pandemia baje para no exponer a los estudiantes.

El certamen comenzaría con las fases clasificatorias (municipal, departamental y nacional) en más de 10 disciplinas deportivas.

La autoridad aseguró que los Juegos fueron “una vitrina importante” para varios deportistas que emergieron de las provincias como “es mi caso”.

“Estos juegos tienen que volver. Es la primera instrucción que nos dio el presidente, Luis Arce, para que la juventud se reactive con el deporte”, dijo.

El compromiso del Viceministerio de Deportes es ampliar los programas de apoyo a los deportistas más destacados del país que permitirá una mejor preparación y resultados a nivel internacional.

“Tenemos a 27 deportistas que se benefician con el programa Tunkas, luego de un análisis técnico junto con el Comité Olímpico Boliviano (COB) se definen los nombres de los deportistas de élite”, dijo.

Además de contar con el Programa de Desarrollo del Deporte Competitivo (Prodecom) que beneficia con pasajes, trámites de visas e indumentaria, entre otros, a los deportistas de diferentes disciplinas dentro del plan de reactivación del deporte.

CARRERAS 10K La Viceministra de Deportes aseguró que las carreras pedestres 10K son evaluadas por el equipo técnico de la entidad. “Esta prueba aglutina mucha gente y no queremos que la pandemia se propague. Tenemos que cuidar la salud de los deportistas y por eso se trabaja junto con el Ministerio de Salud para establecer si se correrán las 10K, como antes de la pandemia”, finalizó.