Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 28 de mayo de 2023
  • Actualizado 12:13

Sport TV Right pide a FBF reanudar el Campeonato Apertura

La empresa sostiene que la dirigencia del fútbol nacional debe "aprovechar" que el país ha pasado "de la cuarentena al post confinamiento".
Sport TV Right pide a FBF reanudar el Campeonato Apertura

Sports TV Right, empresa que controla los derechos televisivos del fútbol boliviano, pidió a la Dirección de Competiciones y a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) reprogramar las fechas que restan del torneo Apertura para la reanudación, en vista que el país ha pasado de la cuarentena rígida al post confinamiento.

"Deseamos manifestar que la convocatoria y el reglamento del torneo Apertura están en vigencia, porque suspendieron el campeonato por fuerza mayor y concordante con el (Decreto Supremo) DS 4314. Ahora estamos en fase de transición de cuarentena a post confinamiento, dicha causa ya no es considerada como tal, porque el país ya no está en cuarentena. Es decir, que se puede retomar la disputa del torneo Apertura", indica la carta que envió la empresa hoy jueves a la FBF.

La institución pide que la dirigencia proceda en cumplimiento del artículo 14 de la convocatoria del Campeonato 2020 que hace referencia a que la modificación de uno o más partidos. "Se realizará por solicitud escrita del club interesado, al Comité Ejecutivo y/o Comisión de Competiciones, justificando la solicitud, quienes deberán consultar con el rival y la empresa de TV". Además de aplicar el artículo 51 del Reglamento General del Campeonato.

Desde mediados de marzo, el fútbol boliviano ha quedado suspendido por la pandemia del COVID-19. En las anteriores semanas, los clubes han regresado a los entrenamientos a la espera de conocer la fecha de reinicio del certamen. La propuesta es volver a jugar, sin público en los estadios, después de las elecciones presidenciales del 18 de octubre.

"Es muy importante el reinicio del torneo, porque no sólo beneficiará a los jugadores y cuerpo técnico, sino a muchas personas que trabajan alrededor del fútbol: periodistas, empresas de seguridad, personal administrativo. Asimismo, beneficiará a los ciudadanos que podrán ver por TV jugar a sus equipos", concluye la carta firmada por José Quiroga, representante de Sports TV Rigths.

La mayoría de los clubes quiere regresar a la competencia, pero antes deben implementar los protocolos de bioseguridad en los entrenamientos y en sus centros de trabajo, tomar las pruebas de coronavirus a los futbolistas de forma periódica y tener las deudas económicas saldadas. De momento, no hay fecha para la realización de un Consejo Superior de la División Profesional en la cual se discuta la fecha del retorno del torneo.

El Comité Ejecutivo convocó a un Congreso Extraordinario para el siguiente miércoles 16 del mes en curso donde prevé abordar este tema.