Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 25 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:00

Nosiglia queda parado 2 horas, pero sube 40 puestos

El motociclista paceño acabó la etapa 4 en el lugar 78 y bajó al escalón 36 en la general. Sin embargo, el balance es “positivo” para el piloto.
Una imagen de la carrera de Daniel Nosiglia en el Rally Dakar de Arabia. INSTAGRAM DANIEL NOSIGLIA
Una imagen de la carrera de Daniel Nosiglia en el Rally Dakar de Arabia. INSTAGRAM DANIEL NOSIGLIA
Nosiglia queda parado 2 horas, pero sube 40 puestos

El boliviano Daniel Nosiglia vivió ayer un día intenso por la cuarta etapa del Rally Dakar 2023 de Arabia, debido a que estuvo parado por dos horas y, desde el último lugar, subió 40 escalones para acabar la carrera en la casilla 78 y bajó al peldaño 36 en la clasificación general de “la carrera más dura del mundo”.

Fue una jornada especial para el motociclista paceño porque Wálter (su padre e icónico representante nacional en el Rally) cumplía 61 años de vida. 

Pese a las dificultades que tuvo en la competencia, el deportista dejó sensaciones positivas en su página oficial de Facebook. “Hoy (ayer) es un día muy especial! Primero porque es cumpleaños del más grande Nosiglia y lo estamos pasando juntos en el Dakar. Felicidades papi, no podría pedir un mejor viejo, gracias por todo”, dijo Daniel.

Posteriormente, el deportista contó a detalle los problemas que sufrió y que le llevaron a una pausa prolongada de la competencia. “El Rally me está poniendo a prueba. En el kilómetro 17 de la especial rompí el pasador del basculante. Gracias a que mi compañero de equipo Pato Cabrera tenía uno, pude cambiarlo y seguir. Estuve 2 horas parado. This is Dakar (Esto es el Dakar)”.

La remontada del paceño comenzó en el kilómetro 134, donde fue escalando hasta mejorar su registro en la que fue sin dudas la carrera más dura para él en lo que va del Rally, que continuará hasta el domingo 15 de este mes.

“Fui el 78 en la etapa después de estar último. Empujé toda la carrera para recuperar tiempo. Será un Dakar distinto de aquí en adelante. A trabajar día a día y enfocado en la meta”, culminó su post en Facebook, donde colocó fotos junto a su padre.

Nosiglia acabó esta cuarta etapa con un tiempo de seis horas, 44 minutos y 48 segundos. Quedó a dos horas, 16 minutos y 30 segundos del ganador de la jornada, el español Joan Barreda.

El piloto nacional encarará hoy la quinta etapa del Dakar con un recorrido de 650 kilómetros, de los que 374 serán de especial.

Se prevé un ambiente más desértico, con arena y dunas a partes iguales, según la descripción facilitada por la organización.

MÁS

En coches, el francés Sébastien Loeb tuvo su primera alegría en el Rally Dakar 2023 tras ganar la cuarta etapa, que tuvo 425 kilómetros de especial en Ha'il (Arabia Saudí), en el que arrebató, por 13 segundos, el triunfo a su compatriota Stéphane Peterhansel. 

El español Carlos Sainz completó el podio, 16 segundos más rápido que el catarí Nasser Al-Attiyah, líder de la general.

POLÉMICA

La decisión de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) de aplicar la Equivalencia de Tecnología (EoT) y aumentar la potencia de los Audi a partir de hoy generó repercusiones fuertes en Al-Attiyah, quien se pronunció con dureza en su Instagram.

“¡¡¡Qué sorpresa darle a nuestro principal rival 11 CV más!!! Gracias por matar la carrera antes de tiempo”, aseveró en el texto, que va acompañado de una mención a las cuentas oficiales de la FIA, el Rally Dakar y el Campeonato del Mundo W2RC, además del documento los comisarios de la FIA dan a conocer la determinación.

“No esperaba que escribieras cosas como esta. Quizás todos deberíamos seguir los acuerdos y los métodos de medición que los equipos hicieron con la FIA antes de la carrera y confiar en eso (…) Corramos y dejemos que la FIA haga su trabajo”, respondió el sueco Mattias Elström (Audi).