Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 31 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:14

FUE ELEGIDO DE MANERA UNÁNIME POR LA FBF

Costas: el camino del argentino para llegar a la Verde y soñar con 2026

El pasado sábado 13 de agosto, la Federación Boliviana de Fútbol decidió elegir por unanimidad al argentino Gustavo Costas como nuevo entrenador de la Selección. Esto, con el objetivo de clasificar al Mundial de 2026 que se realizará en Estados Unidos , México y Canadá.
Gustavo Costas, el hombre que se encargará de la Verde. EFE
Gustavo Costas, el hombre que se encargará de la Verde. EFE
Costas: el camino del argentino para llegar a la Verde y soñar con 2026

Gustavo Costas, nacido en Buenos Aires en 1963, es el hombre que se hará cargo de los hilos de la Selección Nacional. El entrenador y exfutbolista argentino, actualmente al frente del plantel de Palestino en la primera división del fútbol chileno, es esperado en nuestro país. Se estima que se incorpore en noviembre.

Resuelta ya la incógnita con respecto al próximo estratega al mando de una Verde que, otra vez, quedó fuera del Mundial (los números no alcanzaron para clasificar a Catar 2022), es bueno tener una aproximación hacia lo hecho por el argentino.

Costas debutó como técnico de primera categoría con Racing de Avellaneda, entre 1999 y 2000. 

Luego de esta experiencia, iría a Paraguay, en 2001, para convertirse en director técnico de Guaraní, hasta 2003. Al finalizar esta etapa, viajaría a Perú para hacerse cargo de Alianza Lima, club con el que conseguiría sus primeros títulos como entrenador profesional en 2003 y 2004 tras dos años seguidos con buenas campañas.

Al lograr el bicampeonato, Costas volvería a Paraguay para buscar ganar el campeonato con Cerro Porteño, lo cual lograría en 2005, consagrándose campeón del torneo Apertura y Clausura del 2005 y 2006.

En 2007 renunciaría a su cargo en el plantel paraguayo y tendría un breve paso nuevamente por Racing y, luego por Olimpia, en 2008, donde no le iría muy bien, volviendo a Perú en 2009. Allí saldría subcampeón con Alianza Lima, transformándose en el entrenador con más partidos dirigidos del conjunto limeño y estamparía un buen papel en la Copa Libertadores. Llegaría hasta octavos de final. Dejaría el club en 2011.

SU PASO FUERA DE SUDAMÉRICA

Luego de un paso con muchas altas y otras campañas más modestas, Costas sería confirmado en 2011 como nuevo DT de Al-Nassr de Arabia Saudita, donde tendría solo cuatro meses de dirección técnica por no contar con resultados esperados.

EL RETORNO Y LOS TÍTULOS

Costas volvería al continente americano en 2012 para dirigir por primera vez a un conjunto ecuatoriano siendo este el Barcelona Sporting Club, con el que saldría campeón de la serie A de Ecuador, tras 14 años de sequía sin títulos locales para este club.

En 2014, Costas iría a Colombia, donde saldría campeón cinco veces con Independiente Santa Fe (cuatro torneos locales y una copa internacional, la copa Suruga Bank).

PRIMERA EXPERIENCIA

Fue elegido entre varios candidatos que la FBF tenía en carpeta para dirigir la Selección. Este será su primer paso como director técnico de un combinado nacional. ¨Tengo las ganas y la ilusión de hacer un gran trabajo para llevar a Bolivia a un mundial después de tantos años¨. Fueron las primeras declaraciones del argentino.