El Vicepresidente Choquehuanca propone opción al antropocentrismo

Durante una conferencia magistral respecto a su libro “Geapolítica del Vivir Bien”, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, se posicionó en favor de un paradigma biocéntrico, que considera una necesidad planetaria.
“No podemos seguir siendo testigos indolentes del fin de la humanidad y del fin de la Madre Tierra”, aseguró el vicemandatario ante una asistencia que incluyó al canciller Rogelio Mayta y al vicecanciller Diego Pacheco, director de Geopolítica de la Vicepresidencia.
Choquehuanca explicó que la crisis que hoy sufre en forma múltiple el capitalismo implica la generación de nuevas ideas, y ese es el sentido de su propuesta, que pone en marcha la descolonización de la geopolítica de la civilización occidental y la llamada modernidad.
“La visión antropocéntrica se impone como un modo de vida superior al cosmobiocentrismo de las sociedades ancestrales milenarias”, sostuvo.
Para la autoridad, esa visión ecocida avanzó y se expandió velozmente en el último ciclo "con el poder militar e ideológico de los imperialismos".
Sin embargo, agregó, esta realidad no pudo eliminar las fuerzas articuladas en los márgenes del sistema.
“Frente a la geopolítica de dominación y sometimiento, emerge la geapolítica del vivir bien desde la rebeldía de los pueblos, desde el corazón de nuestra Pacha Mama, desde el indomable Abya Yala (tierra madura de la eterna juventud en permanente renovación)”.