SERÁ PRESENTADO MAÑANA EN LA LIBRE
Libro reúne artículos de la revista mexicana Aplante

El libro “Producir lo común. Entramados comunitarios y luchas por la vida” es una recopilación que recoge experiencias, etnografías y ensayos publicados en los tres primeros números de la revista mexicana El Aplante. Es fundada por los miembros del Seminario Entremados Comunitarios y Formas de lo Político, entres los que se encuentra el boliviano Huáscar Salazar.
Será presentado mañana, a las 19:00 horas, en La Libre (avenida Humboldt casi Calancha) . Los comentarios serán realizados por el editor Salazar, Carlos G. Acevedo del programa de innovación de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y Ros Amils de la editorial La Libre.
12 artículos
Reúne “Producir lo común” de la revista El Aplante. Son ensayos que tratan la transformación política y social con un corte marxista.
El común denominador de los artículos escogidos son las miradas y reflexiones sobre la estructuras sociales y económicas de los sistemas de poder actuales. Gobiernos neoliberales y de los autodenominados progresistas, “caracterizados por el despojo, el extractivismo y la intensificación de la explotación, derivando en una agresión directa a las formas populares de organización de la vida”, como refieren los editores en la introducción de la obra.
En el mismo texto se relata como la publicación surgió a iniciativa del grupo de intelectuales del seminario Entramados Comunitarios y Formas de lo Político de la Benémerida Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), mientras se preparaban para el Primer Congreso Internacional de Comunalidad: Horizontes más allá del Capital.
El libro es editado por la editorial Traficantes de Sueño, que apuesta por la publicación de libros que tienen como licencias las Creative Commons, que permiten copiar, distribuir y descargar publicamente sus contenidos a través de diferentes redes.