"Pseudo", el "thriller político" del boliviano Gory Patiño, llega el jueves a salas

Este jueves 8 de septiembre llega la siguiente película nacional del año a cartelera: "Pseudo", segundo largometraje del boliviano Gory Patiño quien codirige el proyecto con el español Luis Reneo. Un filme que ha sido definido por sus autores como un "thriller político", con un montaje vertiginoso y frenéticas escenas que propone un ritmo rápido y violento.
"̈Espero que el público disfrute del viaje. Pocas personas saben que la película es la razón de mi retorno a Bolivia, es un proyecto previo a 'Muralla' y 'La Entrega '. Es muy emotivo que se pueda ver la película en salas bolivianas", expresó Patiño para una nota publicada por Adecine. El guion, coescrito con Reneo, fue elaborado hace más de 10 años, antes del primer largometraje del director y su siguiente serie.
"Pseudo" narra la historia de un taxista que roba la identidad de un pasajero quien resulta ser un mercenario que intenta evitar un golpe de estado. Fue filmada en locaciones que muestran las laderas y la zona norte de La Paz. Los actores protagonistas son Cristian Mercado y el actor y cantante Milton Cortez en su vuelta al cine nacional.
"Pseudo' tuvo un largo desarrollo, pero el rodaje fue breve. No lo hubiera logrado sin un equipo técnico de primera y un elenco sólido. Lo único bueno de un largo desarrollo es que pules el guion y lo visualizas hasta de dormido. El ritmo del guion es trepidante y el rodaje fue vertiginoso, espero que la gente sienta eso también al ver la película", acotó Patiño quien obtuvo un master en Cine y Televisión en Universidad de Chapman de California, donde conoció a Reneo.
Un destaque del filme que siempre es visibilizado por su director es la música compuesta por el orquestador y compositor argentino Emilio Kauderer. Residente en Los Ángeles, es conocido por sus partituras para películas como "Metegol", "El Secreto de sus ojos" y "Un lugar en el mundo". Kauderer ganó un Grammy Latino por su trabajo en el álbum de Bajofondo 2002.
"Pseudo" tuvo su estreno internacional en el Festival de Cine de Gramado en Brasil, también estuvo en los festivales de San Francisco y en Monterrey. Actualmente hace parte del catálogo de HBO Max para territorio norteamericano.