Primera Feria del Libro de Sacaba se efectúa con predominio de obras educativas e infantiles

Con una importante presencia de niños y estudiantes, la Primera Feria Municipal del Libro de Sacaba tuvo hoy su primera jornada después de que fuera inaugurada anoche con la presencia del alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, y el presidente de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba, Boris Vargas.
Unos 19 expositores, entre librerías, editoriales y autores, se han asentado en los alrededores de la Plaza Principal de ese municipio, en la feria que se extenderá hasta este domingo 27 de marzo; los horarios de visita son de 10:00 a 20:00.
A pesar de que la oferta es amplía, con literatura juvenil, novelas, obras de no ficción, existe un predominio de libros y otros productos destinados a estudiantes y público infantil.
Tale es el caso del expositor Comunicarte, editorial que presenta textos para personas desde los 3 años hasta los 18, cuenta, además, con planes de lectura como el de su colección de guerras: "El último tambor" (Guerra del Pacífico), "Selva oscura" (Guerra del Acre) y "Mi propia guerra" (Guerra del Chaco), todos ellos escritos por Carlos Castro en base a relatos hallados de los propios soldados.
Otro ejemplo es la Librería técnico médica con publicaciones de gastronomía infantil (bellamente editados por Larousse) y otros de cocina y postres bolivianos.
La longeva escritora Gaby Vallejo aporta también en la feria con la temática, promocionando su más reciente libro: "Con los nuestros", una síntesis de las reuniones que organizó por Zoom los sábados durante la pandemia con diferentes profesores, haciendo una antología de 51 autores y que será presentado este sábado de forma virtual, a las 19:00 horas.
Hacen parte, de la misma forma, las librerías Castillo educativo (con promociones de 3x12 bolivianos) o los juegos didácticos en D'chiquititos. Entre otros productos, hay cómics presentes a través de la tienda Dragofenix y novelas nacionales de autores independientes como Graciela Ortuño o Luz Cejas.