EN EL PALACIO PORTALES
Llega "Adela", la novela que repasa las pisadas de Adela Zamudio
Este martes 11 de octubre, a las 19:00, en la sala de la biblioteca del Palacio Portales, Plural Editores ofrecerá algunas características de la obra, que tiene como autor al argentino César Maffei.

Pese a que la novela "Adela" ya se encontraba circulando en algunos librerías del país, se optó por presentar la misma, al público general, este martes 11 de octubre en la sala de la biblioteca del Palacio Portales no solo para conmemorar el día de la mujer boliviana, sino también para recordar el natalicio de la célebre escritora y poeta Adela Zamudio, quien nació el 11 de octubre de 1854 en la ciudad de Cochabamba.
El evento no solo está organizado por la Fundación Patiño, sino también por la Fundación Cultural Torrico Zamudio, la cual se enfoca en difundir y presentar el trabajo y obra de la escritura y poeta.
El ingreso al evento será gratuito y contará con la presencia del autor argentino César Maffei, quien compartirá su experiencia acerca del proceso de investigación y narración de la presente obra.
Sobre la novela y el autor
"Adela", como el autor ha decidido llamar a su más reciente libro, se caracteriza por ser una biografía novelizada enfocada en dar a conocer la vida de la poeta, escritora y educadora cochabambina a través de un viaje por la cotidianeidad de la ciudad y haciendo hincapié en los aspectos más importantes de sus diferentes facetas como mujer.
La novela, por otra parte, no solo presenta a Adela como su principal protagonista, sino también a la ciudad de Cochabamba, misma que el autor, para conocer en profundidad, tuvo que consultar a diferentes fuentes de documentación con el fin de recrear el ambiente citadino de la época.
Por otro lado, la obra se caracteriza por ser el primer trabajo novelizado de Maffei, nacido en Mendoza, Argentina, quien desde su niñez vivió en diferentes departamentos de Bolivia.