Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 27 de septiembre de 2023
  • Actualizado 00:06

Mantis se consolida hacia su primer año como editora y publicará tres libros nuevos en 2022

Se lanzarán títulos de la uruguaya Fernanda Trías, la chilena Yosa Vidal y la nacional Claudia Michel. 
7d7977cc-05c6-408a-b22d-379794d14215
Los libros que hacen parte de Mantis, tanto en su fase de colección como de editora. FACEBOOK
Mantis se consolida hacia su primer año como editora y publicará tres libros nuevos en 2022

Mantis, el proyecto de difusión y creación de literatura hispanoamericana escrita por mujeres, comienza su primer año como editorial independiente, después de haber funcionado como una colección de Plural Editores por cuatro años, con el anuncio de tres nuevos títulos que publicarán en los próximos meses de este 2022. 

La narradora, poeta, docente y una de las tres editoras de Mantis (junto a Giovanna Rivero y Magela Baudoin) Mariana Ríos brindó a este medio un adelanto de las novedades a publicarse esta temporada. El primer título en ver la luz sería "Mugre rosa", de la escritora uruguaya Fernanda Trias, ganadora el año pasado del Premio Internacional de Novela Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado desde 1993 por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Después se publicará a la autora chilena Yosa Vidal, con un título todavia a confirmar, y a la boliviana Claudia Michel, vencedora en 2018 del Premio Eduardo Abaroa en la sección libro de cuentos con "Cambio de rasante" y segundo lugar del premio Franz Tamayo 2020, gracias a su cuento "Cinco minutos recibió". 

Los títulos se añadirán a la colección de la nueva editorial Mantis, en la que ya forman parte del estante "El invencible verano de Liliana", de Cristina Rivera Garza, y "Nuestra piel muerta", de la ecuatoriana Natalia García Freire. 

Los libros de Mantis son distribuidos por El Cuervo y se pueden encontrar Los Amigos del Libro, El Astillero y Atenea.