Lanzan exposición de máscaras y costumbres chinas

Cochabamba acogerá la exposición “Puente entre China y Bolivia: Caligrafía y cultura popular tradicional de la China”, que será inaugurada el próximo lunes 24 de abril, y permanecerá abierta hasta el 31 mayo, en la Casa Departamental de las Culturas (Plaza Principal 14 de Septiembre, acera norte).
La colección, preparada por el Día Internacional de la Lengua China, está conformada por diferentes objetos relacionados con la cultura del país asiático.
El lanzamiento fue coordinado entre el Instituto Confucio de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Unidad de Culturas y Turismo del Gobierno Departamental de Cochabamba.
De acuerdo a los organizadores, la exhibición presenta la escritura, el folclore y la cultura tradicional de la China a través de una muestra de objetos, sonidos, vídeos y otros medios, fragmentos del arte, costumbres y patrimonio.
Uno de los ejes perseguidos fue mostrar los puntos en común entre la cultura china y la boliviana, como las máscaras, los orígenes de la escritura, los colores de la vestimenta, las festividades y las creencias, para construir un “Puente entre Bolivia y China”.
HISTORIA
La ONU eligió el 20 de abril como el día de la lengua china para que coincidiera con Guyu (lluvia de granos), el sexto de los veinticuatro términos solares tradicionales en el calendario climático chino.