Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 08 de diciembre de 2023
  • Actualizado 22:11

Feria del Libro: UMSS tendrá bus, ingreso libre, pasantías y más

El convenio firmado incluye la posibilidad de realizar prácticas profesionales y modalidades de graduación a los universitarios en la CDLC, a partir de la fecha.

Firma de convenio entre autoridades de la UMSS y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba./ BRENDA MOLINA
Firma de convenio entre autoridades de la UMSS y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba./ BRENDA MOLINA
Feria del Libro: UMSS tendrá bus, ingreso libre, pasantías y más

Los estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón podrán acceder a varios beneficios en torno a la Feria Internacional del Libro de Cochabamba, como ingreso y transporte gratuito, así como de otras facilidades en cuanto a prácticas profesionales y modalidades de graduación con el ente organizador.

Se trata de un convenio firmado entre la UMSS y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba este martes, en el cual ambas instituciones amplían los beneficios de la alianza y cooperación en beneficio de los estudiantes.

FERIA DEL LIBRO

Los beneficios para los estudiantes de dicha casa superior de estudios en la XVI Feria Internacional del Libro de Cochabamba son varias.

El gerente de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba, Rodrigo Torrez, informó que, a partir de este acuerdo, se coordinará la logística y la designación de representantes que puedan colaborar con la realización del evento literario más importante del país.

Los estudiantes y docentes de la UMSS podrán ingresar de forma gratuita a la FILC 2023. También se habilitarán buses para su transporte hasta el recinto ferial de Alalay y su retorno a la zona central de la ciudad.

La UMSS se comprometió a brindar el apoyo para la difusión de actividades de la Feria y, al mismo tiempo, la FIL se constituye en un espacio especializado en la divulgación de la producción de conocimientos científico y literario proveniente de esta casa superior de estudios.

PASANTÍAS

Existen muchos otros puntos que se incluyen en el convenio. Algunos de los más sobresalientes son la posibilidad de realizar pasantías y trabajo voluntario en la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) para todos los estudiantes que así lo deseen.

Los jóvenes que estén prontos a graduarse, también podrán optar por alguna modalidad de titulación que tome como institución central la CDLC. 

Se desarrollarán programas de pasantías y modalidades de graduación en distintas áreas al interior de la ‘institución literaria’.

Con este acuerdo, ambas instituciones inician un nuevo ciclo de difusión de investigación científica y otros trabajos literarios que son producidos año tras año en la UMSS.

Asimismo, el rector en ejercicio de la UMSS, Gerardo Carvajal, y el gerente de la CDLC, Rodrigo Torrez, destacaron el objetivo de la revalorización del libro legal en el ámbito académico. “Un aspecto que se rompe al adquirir una fotocopia o varias”, dijo la máxima autoridad universitaria.

“El libro está atravesando por una etapa crítica. Las alternativas que se tienen a su utilización están en el cielo, no pasó ni en la radio, ni con el periódico. Ahora debe definirse cuál es el contenido de los libros que han de ser imperecederos y otros, que paralelamente, van a estar ligados a la producción bibliográfica que hace la propia San Simón. Eso determinará la sobrevivencia del libro”, acotó Carvajal.

La UMSS participará y prestará colaboración en distintas actividades además de la FIL, como la Feria Navideña del Libro, Expolibro, Feria del Material Estudiantil y otros.

Se realizarán cursos, talleres, ciclos académicos y seminarios institucionales académicos; además de la coorganización de la Feria Profesiográfica, de orientación vocacional y preuniversitaria en relación a la creación y producción literaria.

Con este acuerdo, se amplían las posibilidades de asistencia a la Feria del Libro para los más de 80 mil estudiantes de la UMSS, además de ampliar sus oportunidades en prácticas, titulación y laborales.